Buenos días!
miércoles, 4 de octubre de 2023
martes, 24 de enero de 2023
Tiramisú de limón y pistachos
Buenas tardes!
Hoy quiero compartir con vosotros esta versión del famoso postre italiano que llevaba mucho tiempo queriendo hacer. Resulta un postre de sabor suave muy fresquito y fácil de comer, sobre todo después de una comida copiosa o un día de verano.
miércoles, 16 de noviembre de 2022
Citric pie
Buenos días!
¿Te apetece un bocado dulce para coger fuerzas para el resto de la semana? Hoy quiero compartir contigo esta versión del conocido Lemon Pie a la que yo le he añadido diferentes cítricos, aprovechando que estamos de temporada y tienen muy buen precio y saborazo.
domingo, 17 de octubre de 2021
Galletas sicilianas de limón
Buenos días!
Hoy os traigo para desayunar unas sencillas y deliciosas galletas sicilianas de limón, rápidas de hacer y un auténtico placer para el paladar de los amantes de este cítrico.
El limón es una fruta estrella en Sicilia. En esta isla italiana podemos encontrar numerosas plantaciones de limoneros. Por eso son tan típicas las recetas con esta fruta. Nosotros hoy vamos a elaborar estos deliciosos nudos de galleta con glaseado de limón que son ideales para desayunar o merendar. En mi caso, las utilizamos para invitar a merendar a una amiga que es muy aficionada a todo lo que lleve limón. La nota? un 10... ¡nos pusimos las botas! no puedes comer sólo una, te lo aseguro.
La receta la he adaptado del libro Souvenir de Isabel Pérez, de Aliter Dulcia, un tomo estupendo que te hará viajar en cada página a una Europa dulce y deliciosa.
Ingredientes:
- Ralladura de un limón
- Zumo de un limón
- 100 gr. de azúcar
- 80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr. de leche
- 1 huevo M
- 350 gr. de harina
- 1 cucharadita de bicarbonato
- Una pizca de sal
- Para el glaseado: 200 gr. de azúcar glas y zumo de limón
- Para la masa de las galletas, batiremos con la batidora de varillas el azúcar con la mantequilla hasta obtener una pasta homogénea. Yo lo hago a velocidad media-alta.
- Cambiamos al accesorio de pala y añadimos el resto de los ingredientes (excepto los del glaseado) y vamos mezclando a velocidad media-baja hasta obtener una masa homogénea y manejable. Formamos una bola con ella.
- Ponemos a calentar el horno con calor arriba y abajo sin aire y comenzamos a formar las galletas siguiendo las indicaciones de las imágenes de abajo.
- Colocamos en una bandeja cubierta con papel de horno las galletas y horneamos unos 15 minutos a altura media. Enfriamos sobre una rejilla.
- Para el glaseado, no tenemos más que mezclar el azúcar glass con zumo de limón. Vamos añadiendo zumo de limón a cucharaditas hasta obtener una textura ligera pero consistente. Glaseamos las galletas, dejamos reposar media hora y servimos.
miércoles, 30 de junio de 2021
Tarta cítrica
Buenos días a todos,
para despedir junio con buen sabor de boca, hoy quiero compartir con todos vosotros esta deliciosa tarta cítrica que elaboré para la celebración de mi 36º cumpleaños, que combina limón, pomelo, naranja y lima.
viernes, 27 de marzo de 2020
Crema de limón y queso con bizcochos de soletilla
martes, 14 de mayo de 2019
Bundt cake de limón y semillas de amapola
jueves, 13 de septiembre de 2018
Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
lunes, 16 de julio de 2018
Tarta mousse de limón
jueves, 3 de mayo de 2018
Brioche de limón y arándanos
domingo, 1 de octubre de 2017
Tarta de limón y pistacho
- Para el bizcocho:
- 4 huevos L
- 130 gr. de azúcar
- 130 gr. de harina
- Ralladura de un limón (de tamaño hermoso, si es de casa mejor, que tienen más aroma)
- Para la crema de limón:
- 1 lata pequeña de leche condensada
- 500 ml. de nata para montar (mínimo 35% M.G.)
- 2 sobre de Natafix (Estabilizador de nata, esto es opcional)
- Ralladura de otro limón
- Zumo de 2 limones
- 250 gr. de azúcar
- Para la decoración:
- 100 gr. de pistachos triturados
- Un poco de crema Red Velvet (yo utilicé un poco que me había sobrado de los que se llevó mi marido al trabajo)
- Perlas plateadas
- En primer lugar, ponemos el horno a precalentar a 200º con calor arriba y abajo sin ventilador. A continuación, montamos los huevos con el azúcar durante unos 15 minutos a velocidad fuerte. Si no disponemos de robot de cocina, podemos batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten su volumen, las claras a punto de nieve y después mezclar ambas cosas con movimientos envolventes.
- Tamizamos la harina y rallamos el limón.
- Añadimos el limón y la harina a la mezcla de huevos y azúcar y mezclamos con movimientos envolventes.
- Vertemos sobre un molde engrasado y enharinado previamente. También podéis hacer tres bizcochos más finos utilizando moldes desechables de aluminio como hice en el Mickey Mouse Drip Cake.
- Horneamos a 170º a media altura durante 35-40 minutos aproximadamente, hasta que al pincharlo con un cuchillo, éste salga limpio. Si habéis elegido la opción de hornear 3 bizcochos, en 8-10 minutos estará cada uno. Reservamos y enfriamos sobre una rejilla.
- Para hacer la mousse de limón, en primer lugar, vamos a montar la nata con el estabilizador. Cuando esté a medio montar, vamos a añadir el azúcar en forma de lluvia. Reservamos.
- En segundo lugar, mezclamos con ayuda de la batidora la leche condensada, la ralladura y el zumo de los limones.
- Por último, vamos a añadir la nata poco a poco a la mezcla anterior y la integramos con movimientos envolventes hasta obtener una crema. Yo al final del proceso me ayudé 30 segundos de la varilla del robot de cocina.
- Vamos con el montaje: Como siempre, forramos con papel de aluminio la superficie que vamos a utilizar para presentar nuestra tarta. Cortamos el bizcocho en tres capas iguales y colocamos la primera.
- Agregamos un poco de crema de limón.
- Repetimos la operación dos veces más. Yo me ayudé del aro del molde que había utilizado para el bizcocho y, una vez montadas las 3 capas llevé a la nevera la tarta y la crema de limón restantes, para que cogieran más cuerpo y estabilidad y me fuera más sencillo decorarla.
- Trituramos los pistachos.
- Con la crema restante tapamos las paredes de la tarta, con ayuda de una espátula, y decoramos con el pistacho triturado.
- Con ayuda de una manga pastelera decoramos la circunferencia con unos "churritos", dejamos enfriar hasta la hora de servir y...¡que aproveche, os aseguro que así será!
lunes, 20 de marzo de 2017
Drip Cake (51º Desafío en la Cocina)
- Para los tres bizcochos de chocolate blanco:
- 115 gr. de chocolate blanco para postres
- 118 ml. de agua
- 225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 450 gr. de azúcar
- 275 gr. de harina
- 8 gr. de levadura química
- 4 huevos
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 240 ml. de buttermilk (240 ml. de leche + 2 cucharadas de vinagre de vino blanco)
- Para la crema de limón y mascarpone:
- 1 tarrina de queso mascarpone (250 gr.)
- 1 y 1/4 de medida de la tarrina de mascarpone de nata para montar
- 1/4 de tarrina de azúcar
- 1/4 de tarrina de zumo de limón
- 2 cucharaditas de ralladura de limón
- Para la crema de harina:
- 4 cucharadas rasas de harina
- 220 ml. de leche
- 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr. de azúcar glass
- Colorante amarillo
- Para la ganache:
- 180 gr. de chocolate blanco
- 60 gr. de nata
- Colorante violeta
- Para la decoración:
- Spinkles de gominolas
- Lacasitos
- Rosas de obleas
- Perlas plateadas comestibles
- Sprinkles de corazones
- En primer lugar, vamos a realizar los tres bizcochos. Para ello,calentamos el agua en un cazo, añadimos el chocolate troceado, apartamos del fuego y removemos con una varilla hasta que se disuelva. Reservamos.
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso.
- Separamos las claras y las yemas, y añadimos éstas últimas una a una.
- Añadimos la mezcla de chocolate y agua.
- Agregamos la mitad del buttermilk y a mitad de la harina mezclada con la levadura y el bicarbonato y tamizada. Mezclamos.
- Añadimos el resto del buttermilk y de la mezcla de harina, levadura y bicarbonato.
- Montamos las claras a punto de nieve y mezclamos con movimientos envolventes.
- Echamos 1/3 de la mezcla en el molde elegido, previamente engrasado con mantequilla y enharinado, y horneamos a 160º durante 45 minutos con calor arriba y abajo sin ventilador. Repetimos dos veces más para hornear los tres bizchcos y los reservamos.
- En segundo lugar, mientras se hornean los bizcochos, vamos a hacer el relleno. Para ello, montamos 3/4 partes de la nata. Mezclamos en un bol la nata sin montar, el mascarpone, el azúcar y la ralladura de limón.
- Por último añadimos la nata montada y el zumo de limón, mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una espátula. Tapamos con film transparente y reservamos en la nevera.
- Para la crema de harina, vamos a templar la leche, y cuando esté tibia, desliamos la harina con una varilla. Mantenemos a fuego medio removiendo hasta obtener una bechamel espesa. Dejamos enfriar del todo. Una vez fría, vamos a batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremosa como hemos hecho en el bizcocho. Una vez cremosa, añadimos la bechamel y batimos un minuto más para que se integre. Añadimos el colorante, batimos un poco más y reservamos a temperatura ambiente. Siento no tener fotos de todo el proceso, pero con tanta elaboración se me debió pasar....
- Vamos a montar la tarta. Para ello, como siempre, cubrimos nuestro plato de presentación con papel de aluminio que luego quitaremos para que no se manche. Alternamos capas de bizcocho y relleno, terminando con una de bizcocho.
- Con mucha paciencia y una espátula, cubrimos toda la superficie de nuestra tarta con la crema de harina, intentando dejar un acabado lo más liso posible.
- Colocamos los sprinkles de corazón y metemos a la nevera unas dos horas para que se enfríe completamente, para que al verter la ganache caliente no se nos deshaga la cobertura.
- Para la ganache, hervimos la nata en un cazo. Cuando hierva, agregamos el chocolate troceado y removemos hasta que éste se deshaga completamente.
- Añadimos nuestro colorante y mezclamos.
- Con mucho cuidado vamos vertiendo sobre nuestra tarta con una cuchara sopera, empezando por todo el borde y terminando por el centro, como veis en las fotos.
- Ahora nos queda lo divertido: dejar volar nuestra imaginación y decorarla!
- ¡Que aproveche! Y a triunfar con este Drip Cake tan vistoso y original!