Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta panificadora. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de febrero de 2016

Pan "girasol" con bacon y Camembert

Bueno, bueno...

Vaya receta que os traigo esta semana! Receta, no... recetón! Mirad la fotografía y luego me contáis:



¿Vaya pinta, no? Un pan en forma de girasol aromatizado con romero, con trocitos de bacon y con un delicioso queso camembert en medio, listo para sacar del horno, llevar directamente a la mesa, y deleitarse en buena compañía untando este delicioso pan en el queso recién fundido. Es ideal para una cena en familia, en pareja o con amigos; sólo hay que buscar una buena excusa para meternos en la cocina y disfrutar con este original entrante. 



La idea y la receta la vi hace algún tiempo en el blog "Kanela y Limón", si no lo conocéis os recomiendo entrar y darse una vueltecilla por la variedad de recetas ricas y originales que lo componen. La verdad es que llevaba muchos meses con este entrante en la carpeta de recetas pendientes, buscando una ocasión especial para publicarlo, pero cuando lo he visto, he decidido que era un buen momento para compartirlo con todos vosotros, cualquier momento se puede convertir en especial si uno se rodea de buenas vibraciones y mejor gente. 

Vamos con la receta:

Ingredientes:

  • 320 ml. de leche semidesnatada
  • 2 cucharadas soperas de mantequilla (y un poco más derretida para pincelar)
  • 2 cucharadas soperas de azúcar
  • Una cucharadita de sal (de las de tamaño café)
  • 20 gr. de levadura fresca
  • 600 gr. de harina de fuerza
  • 200 gr. de bacon en trocitos
  • una cucharadita de romero
  • Semillas variadas
  • 1 huevo (para pincelar)
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a trocear el bacon en cachitos pequeños.
  • Lo vertemos en una sartén sin aceite (el bacon ya suelta bastante) y sofreímos durante unos minutos, hasta que veamos que está hecho.
     
  • Añadimos el romero, mezclamos bien y reservamos. 
  • Templamos la leche y disolvemos en ella la levadura fresca, removiendo con una cucharita.
  • Colocamos los ingredientes en la cubeta de la panificadora. Primero los sólidos (la harina, la sal, el azúcar y el bacon), y después los líquidos (la leche con la levadura y las dos cucharadas de mantequilla). 
    • NOTA: Si no tenemos panificadora, podemos amasarlo a mano o con unos ganchos de amasar. Si utilizamos esta opción, colocaremos en un bol amplio la harina tamizada con la sal y el azúcar, formaremos un volcán y verteremos en mediolos ingredientes líquidos y el bacon. Amasaremos hasta obtener una masa lisa, no pegajosa y homogénea. Lo dejaremos levar en un lugar cálido, sin corrientes, y tapado con un trapo seco o film transparente hasta que doble su volumen, entre 1 y 2 horas. 
  • Programamos nuestra panificado en un programa para masas, en mi caso, tengo la panificadora del Lidl y es el programa Nº6, que dura 1 hora y 50 minutos. Pasado el tiempo, este es el resultado:
  • Hacemos 10 bolas de masa del mismo tamaño, 5 más grandes y 5 más pequeñas. 

  • Cogemos las 5 más grandes. Estiramos la primera sobre la superficie en la que vamos a hornear (en mi caso una lámina de silicona, pero podemos hacerlo igualmente con papel de hornear). Hacemos un círculo (aproximado), y pincelamos con mantequilla derretida. 
  • Hacemos lo mismo con las otras cuatro bolas, y vamos colocando una encima de otra, como veis en la imagen:
  • Ahora vamos a proceder a darle la forma de girasol, haciendo cuatro cortes con un cortapizzas como los que veis en la imagen: 
  • Les volvemos hacia afuera para hacer la primera capa de los pétalos de nuestro girasol. 
  • Ahora vamos a coger las cinco bolas  pequeñas, y vamos a repetir la misma operación que con las grandes (estirar en forma de círculo, pincelar de mantequilla, y así sucesivamente hasta acabar con las 5 bolas), y las vamos a colocar en el centro de nuestro girasol, como veis en la imagen: 
  • Repetimos los mismos cortes que en la primera capa de pétalos, y volvemos los picos hacia atrás, logrando así finalizar los pétalos de nuestro girasol. 
  • Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo. Pincelamos con huevo batido y espolvoreamos las semillas. Como veis, con los recortes de los círculos, yo he hecho una base para el queso, pero esto es opcional. 

  • Colocamos el queso en el centro de nuestro girasol, y horneamos durante 25 minutos a 200º, hasta que veamos que nuestro pan está doradito. 
  • ¿Falta algo? ¡Irnos rapidito a la mesa para que no se enfríe!

sábado, 3 de mayo de 2014

Mermelada de fresa

Aquí va la primera receta, muy primaveral, aprovechando esta tarde tan buena que nos ha hecho por el norte.
Tengo que decir que me encantan las fresas: enteras (a bocados), con azúcar, con yogur, con nata montada, en macedonia... y por supuesto en mermelada.
Esta mermelada es muy sencillita de hacer si tenéis una panificadora (la mía es del Lidl). La inversión no es muy grande (unos 50 €), y el abanico de posibilidades que nos ofrece es muy amplio, aunque yo todavía estoy descubriéndolo. La mermelada queda perfecta, deliciosa, suave, nada empalagosa, con un sabor a fresas que no lo iguala ninguna mermelada industrial, sólo os digo que en un mes he hecho tres veces esta mermelada, porque entre mi familia triunfa mucho y... ¡desaparece en un santiamén!

Vamos con la receta:

Ingredientes:

  • 1, 1 kg. de fresas 
  • 500 gr. de azúcar
  • 1 sobre de gelatina neutra en polvo
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
Elaboración:
  • Lavamos las fresas y las quitamos el pedículo. 
  • Las troceamos en la cubeta de la panificadora.
  • Añadimos el vinagre y el sobre de gelatina.
  • Espolvoreamos el azúcar cubriendo todas las fresas.
  • Programamos la panificadora en el programa 11: Mermelada. (Dura 1:20 horas, pero nosotros le pondremos 2 veces seguidas, ya que el programa está hecho para hacer la mitad de mermelada que nosotros, de tal forma que el proceso nos durará 2:40 horas)
NOTAS
  • Yo normalmente, una vez que ya tenemos la mermelada hecha, la doy un pequeño toque de batidora, para que los trozos que nos encontramos no sean demasiado grandes. 
  • Podéis envasarla al vacío, siguiendo unos sencillos consejos, aunque yo no lo hago porque como os he dicho....¡vuela!

¡A disfrutar!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...