Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2022

Cupcakes especiados de calabaza y mandarina

 Buenos días!

Hoy os traigo unos deliciosos cupcakes de calabaza y mandarina con un toque especiado que están de vicio. Con un punto justo de dulce y un bizcocho muy esponjoso, jugoso y sabroso, toda una maravilla. Decorados con unos murciélagos de galletas Oreo que han realizado mis minichefs con toda la ilusión del mundo. 


domingo, 2 de octubre de 2022

Cupcakes de chocolate y avellana

 Buenos días!

Leche, cacao, avellanas y azúcar... seguro que al leer esto has entonado la mítica canción del anuncio que todos cantábamos cuando éramos niños. ¿Y si te digo que hoy quiero compartir contigo unos deliciosos cupcakes que te trasladarán en cada bocado a aquella famosa crema de cacao?...

miércoles, 20 de abril de 2022

Cupcakes arcoiris (de almendra y naranja, con buttercream de merengue suizo)

 Buenos días!

Hoy te propongo unos deliciosos cupcakes de naranja y almendra, con una buttercream de merengue suizo deliciosa y suave. Son ideales para cualquier celebración, ya que su colorido a modo de arco iris les hace unos pastelitos de lo más vistosos.


sábado, 19 de diciembre de 2020

Cupcakes de jengibre

 Buenos días, 

El año pasado me animé a hacer las galletas de jengibre "gingerbread man" y fueron un éxito absoluto, incluso a mi hijo Neco, que por aquel entonces tenía 3 añitos, le requetencantaron. Así que este año he optado por hacer una versión diferente de los dulces con jengibre: cupcakes. 

¿El resultado? El mismo éxito, incluso más, que la versión galleta... ¡nos hemos puesto las botas!


viernes, 20 de noviembre de 2020

Brownie cupcakes de turrón de Jijona

 Buenos días!

Como cada día 20 de mes, publicamos el Desafío en la Cocina, y con él doy el pistoletazo de salida al recetario navideño de este atípico año. La propuesta de Carolina fue, nada más y nada menos, que un delicioso brownie, postre famoso casi en cualquier parte del mundo, y muy versátil, tanto en sabores como en su capacidad para adaptarse y complementar otras recetas. 



lunes, 6 de enero de 2020

Cupcakes Roscón (Amigo invisible Desafío en la Cocina)

Buenos días!

Hoy publico y comparto con vosotros una receta muy especial por varias razones:

La primera de ellas es el motivo de esta publicación, que no es otro que hacer un pequeño regalo de Reyes a nuestras desafiadoras, en mi caso la afortunada ha sido Toñi del blog "¿Qué se cuece en mi cocina?", si no le conocéis ya estáis tardando en visitarlo, está repleto de ideas sencillas, originales y súper gustosas, seguro que os engancha alguna de sus recetas.

miércoles, 6 de febrero de 2019

Cupcakes de chocolate blanco y negro

Hola a todos,
Últimamente ando yo muy dulce, estoy de antojo sobre todo de cheesecakes y de chocolate, sólo de pensarlo se me hace la boca agua. Así que hoy me he decidido a compartir con vosotros estos espectaculares cupcakes que llevaban casi tres meses en la carpeta de pendientes. 


jueves, 8 de noviembre de 2018

Cupcakes de zanahoria

Buenos días!
Hoy comparto con todos vosotros un postre que he cocineado la semana pasada que estuve de vacaciones. Unos apetecibles cupcakes de zanahoria que están para chuparse los dedos. Ya he elaborado bizcocho de zanahoria, tarta de zanahoria y cupcakes de zanahoria, pero entre todas las versiones que he hecho de éstos últimos, ésta es la que más me ha convencido. Quedan jugosos y muy sabrosos, y gustan a todo el mundo, incluso a aquellos que no lo comen porque es de zanahoria y nos les va a gustar... ¡doy fe!



sábado, 22 de abril de 2017

Cupcakes de Fresas

Buenos días!

Vaya semana tan primaveral que estamos teniendo por el norte, así da gusto! Para que luego digan que en Cantabria siempre llueve... os animo a venir a conocer mi tierruca y disfrutar de sus maravillas con día de sol como éstos! Y como estamos en Primavera, hoy os propongo un delicioso postre con frutas de temporada: fresas. Creo que no conozco a nadie que no le gusten las fresas, hasta a Neco, con sus 10 meses, le encantan (eso sí, se pone perdido jejeje)



Las fotos hablan por sí solas, es como si te estuvieran comiendo una superfresa en forma de cupcake a bocados, así que ya sabéis, manos a la obra este fin de semana, y preparados para sorprender a todo el mundo con este increíble postre. Yo hice la base de bizcocho el día anterior y lo guardé en una lata, así al día siguiente sólo tenía que hacer el frosting. 




Vamos con la receta, para 12 cupcakes grandes:

Ingredientes:

  • Para el bizcocho:
    • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 1 petit suisse de fresa
    • 175 gr. de azúcar
    • 3 huevos L
    • 200 gr. de harina
    • 2 cucharaditas de levadura química
    • 3 cucharadas de leche
    • 150 gr. de fresas (pesadas con el pedículo
    • 3-4 cucharadas de ron de fresas (esto es opcional, como en mi caso había una niña, dejé uno de ellos sin mojar con el ron)
  • Para el frosting y la decoración:
    • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 200 gr. de azúcar glass
    • 120 gr. de fresas (pesadas sin el pedículo)
    • Mininubes blancas y rosas
    • 4 fresas medianas
Elaboración: 
  • En primer lugar, ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo sin ventilador a 200º. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que obtengamos una pasta cremosa. 
  • Añadimos los huevos de uno en uno, sin dejar de batir. 
  • Seguido, el petit suisse y la leche. Mezclamos y agregamos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea. 
  • Troceamos las fresas y las mezclamos con la masa con movimientos envolventes. 
  • Llenamos las cápsulas hasta 3/4 de su capacidad y horneamos unos 20 minutos a altura media, hasta que veamos que al pincharlas con un pincho, éste sale limpio. 
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla, y reservamos. 
  • Una vez estén frías, con ayuda de un pincel de cocina, mojamos con el ron de fresas.
  • Para hacer el frosting, batimos la mantequilla junto con el azúcar glass durante 5 minutos, los dos primeros a velocidad media-naja, y los 3 siguientes a velocidad alta. 
  • Batimos las fresas para obtener un puré y las colamos. Añadimos a la mezcla de mantequilla y azúcar y batimos a velocidad alta otros 5 minutos. Ya veis el aspecto "entrecortado" que le queda al frosting, es normal ya que las fresas contienen agua, si no queréis que os pase esto, podéis utilizar fresas en pasta, pero a mí personalmente me gusta más hacerlo con fresas naturales. 
  • Colocamos el resultado en una manga pastelera de boquilla rizada, y decoramos empezando por el centro, y en sentido contrario a las agujas del reloj. Decoramos con 1/4 de fresa y unas nubecitas, reservamos en la nevera hasta el momento de servir y.... ¡a triunfar!

jueves, 1 de diciembre de 2016

Rudolph´s Cupcakes (de turrón de Suchard!)

Si, si...

Habéis leído bien...



Cupcakes de turrón de Suchard! Sé de más de un@ que se estará relamiendo tan sólo con imaginárselo, conozco a algun@s Suchardadict@s jejeje.



Si este es vuestro caso, ya estáis tardando en coger lápiz y papel para anotar todo lo que necesitáis comprar para hacerlos... están muy muy buenos, jugosos y nada empalagosos. Además, nos pueden echar una mano los más peques de la casa, sobre todo para decorarlos, que seguro que les gusta hacer unos "Rodolfos", no hay que perder ocasión para introducir a los niños en el apasionante mundo de la cocina, y aquí me sale mi vena de maestra... la cocina puede aportar a nuestros peques muchos beneficios: coordinación óculo-manual, hábitos de higiene (lavarse las manos para cocinar, limpiar y recoger lo que ensuciamos...), trabajo matemático (pesar, medir, pagar...) y lectoescritor (escribir la lista de la compra, la receta...), y lo más importante: compartir el tiempo con ellos (ayyyy qué deprisa crecen!).



Con esto y un bizcocho (en este caso un cupacake), vamos a tomar nota de la receta, para la que me he basado en una receta de Alma Obregón

Ingredientes (para 11 cupcakes):

  • Para el bizcocho:
    • 100 gr. de harina
    • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 100 gr. de azúcar
    • 120 gr. de turrón de Suchard
    • 2 huevos M
    • 1 cucharadita rasa de levadura química
  • Para el frosting:
    • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 100 gr. de azúcar glass
    • 120 gr. de turrón de Suchard
    • 1 cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • Para la decoración:
    • Galletitas saladas (yo utilicé unas onduladas, pero también podéis utilizar las que tienen forma de Pretzel)
    • Fondant blanco (o lacasitos blancos)
    • M&M´s rojos
    • Minigalletas María
    • 25 gr. de chocolate fondant
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a elaborar el bizcocho de base (la magdalena). Para ello, colocamos en el robot de cocina la mantequilla y el azúcar, y batimos con las varillas hasta que esté cremoso. 

  • Añadimos los huevos de uno en uno sin dejar de batir, no añadiremos el siguiente hasta que el primero no esté bien integrado. 
  • Tamizamos la harina con la levadura y la añadimos a la mezcla. 

  • Derretimos el turrón en el microondas, a mi con 30 segundos me valió, se deshace enseguida. 

  • Añadimos a la mezcla y mezclamos con movimientos envolventes. Quedarán grumitos, que será el arroz inflado tan característico de este turrón. 
  • Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo sin ventilador. Rellenamos nuestros moldes hasta 3/4 de su capacidad. 

  • Horneamos unos 18-20 minutos, hasta que al pincharlos con un cuchillo éste salga limpio. 

  • Dejamos enfriar. 
  • Mientras, vamos a preparar el frosting. Para ello, batimos con la varilla eléctrica la mantequilla junto con el azúcar glass. Un par de minutos a velocidad media y otros 3 ó 4 a velocidad alta, hasta que obtengamos una mezcla cremosa. 

  • Derretimos el turrón en el microondas.
     
  • Añadimos a la mezcla de mantequilla y azúcar junto con el cacao y mezclamos con movimientos envolventes. 
  • Colocamos en una manga pastelera sin boquilla (si ponemos boquilla, se nos atascará con el arroz del turrón), decoramos nuestras magdalenas y empezamos con la decoración. En primer lugar, colocamos la nariz, que será la galleta María con un M&M encima, pegado con un poco de chocolate fundido. 
  • Seguido, formamos los ojos con una bolita de fondant y un puntito de chocolate en el centro, y colocamos los cuernos hundiendo las galletitas saladas en el frosting. 
  • Llevamos un par de horas a la nevera, y sacamos un rato antes de consumirlos. ¡Que aproveche!

martes, 11 de octubre de 2016

Cupcakes de Oreo

Buenas a todos!

No me puedo creer que todavía no haya subido los Cupcakes de Oreo. Son los primeros que hice, y la verdad es que cada vez que los hago triunfan un montón, sobre todo entre los amantes de esta original galleta... Son muy fáciles de hacer, simplemente tenemos que disponer de una batidora de varillas y....todo sobre ruedas! Ya veréis que fáciles son. 



La receta la saqué de la web de Alma Obregón, si queréis más recetas de cupcakes, os dejo el enlace. Para que os orientéis con las cantidades, sobre todo de las galletas, cuando yo los hago compro una caja de Oreo normal, y una de Minioreos, y me suele sobrar de ambas cosas. 



Ingredientes (36 minicupcakes):

  • Para el bizcocho:
    • 2 huevos M
    • 140 gr. de azúcar (yo utilicé azúcar moreno, pero podéis usar el balnco también)
    • 115 gr. de harina
    • 120 gr. de mantequilla
    • 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo Valor
    • 1 cucharadita de levadura química
    • 1 cucharadita de aroma de vainilla
    • 60 ml. de leche
    • 6 cucharadas de Oreo trituradas
  • Para el buttercream de Oreo:
    • 220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente sin sal
    • 400 gr. de azúcar glass
    • 1 cucharadita de aroma de vainilla
    • 6 cucharaditas de leche
    • 5 cucharadas de Oreo trituradas
Elaboración:
  • Vamos a empezar elaborando el bizcocho. En primer lugar, tamizamos la harina, con el cacao , y la levadura. Reservamos. 
  • Batimos el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso. 
  • Agregamos los huevos, uno a uno. No echaremos el siguiente hasta que el primero esté bien integrado. 
  • Agregamos la mitad de la mezcla de harina y cacao, y la leche con la vainilla, y mezclamos con movimientos envolventes. 
  • A continuación, añadimos el resto de la harina y volvemos a integrar. 
  • Por último, añadimos las Oreo trituradas (yo las trituro con el accesorio picador de la batidora), y mezclamos. 
  • Vertemos la mezcla en nuestros moldes, que llenaremos hasta la mitad. 
  • Horneamos. Yo en mi caso tengo una máquina de cupcakes y tardan 7 minutos. Alma los hornea en el horno precalentado a 160º 10-12 minutos. 
  • Dejamos templar, y mientras hacemos el buttercream. 
  • En un bol colocamos todos los ingredientes, y batimos con la batidora de varillas durante 2-3 minutos a velocidad baja, y luego otros 5 minutos a velocidad alta. hasta que obtengamos una crema suave. 

  • Con una manga pastelera con boquilla rizada, decoramos nuestros cupcakes con el buttercream, en sentido contrario a las agujas del reloj. 
  • Solo nos queda decorar con una Minioreo y.... ¡a disfrutar!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...