Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de febrero de 2024

Chipirones en tinta

 Buenos días!

En casa nos encantan los chipirones, los pequeños cada vez que hay chipirones se ponen locos de alegría. Normalmente los comemos a la plancha con un poco de alioli y una ensalada de tomate. Pero hace un par de semanas decidí hacerlos de una forma diferente que hace muchos años que no hacía: en tinta. 


martes, 30 de mayo de 2023

Risotto de verduras y Gorgonzola

 Buenos días!

Hoy comparto con vosotros un plato lleno de color y sabor muy sencillo de hacer que seguro que os encantará si lo probáis. Es un risotto con verduras y queso Gorgonzola, que actúa como sustituto del Parmesano original, pero que le da un puntazo de sabor excepcional. Si quiere conocer la receta completa, sigue leyendo y toma nota:


miércoles, 16 de noviembre de 2022

Risotto de pollo al curry con manzana

 Buenas tardes!

En casa cada vez nos gusta más la comida con toques asiáticos. Mi marido es un amante del curry (más que yo y todo!), así que el otro día decidí sorprender en casa con este risotto del pollo al curry con manzana, una auténtica delicia de plato, no dudes en probarlo. Si sigues leyendo te cuento cómo lo hice:


viernes, 9 de septiembre de 2022

Sushi

 ¿Alguna vez os he dicho que cada vez me gusta más la comida asiática? 

Entre todas las cosas a las que estoy empezando a cogerlas el gustillo se encuentra el sushi. Hoy quiero compartir con vosotros dos tipos de maki y otros dos de nigiri. Sigue leyendo si quieres saber cómo lo he hecho:


viernes, 26 de agosto de 2022

Risotto al pesto rosso con crujiente de parmesano

 Buenos días!

Viernes y toca arroz en casa, hay costumbres que no se pueden perder. 

Hoy os propongo un delicioso risotto al pesto rosso con un crujiente de parmesano. Un plato sencillo cargado de sabor gracias a los tomates secos y el queso, que hará las delicias de todo aquél que lo pruebe. 


jueves, 28 de abril de 2022

Curry rojo de solomillo de cerdo

 Buenos días!

Desde un tiempo a esta parte, cada vez me gustan más los platos con sabor oriental. Llevaba unas semanas con un tarro de pasta de curry rojo en la despensa, y la semana pasada me decidí a utilizarlo con un solomillo de cerdo. El resultado ha sido un plato súper sabroso, con un aroma y un gusto delicioso, que acompañado con un arroz thai es todo un espectáculo. 


domingo, 23 de enero de 2022

Risotto de tomates secos

 Buenos días,

el risotto es un plato de arroz típico de la cocina italiana, al que se le va añadiendo gradualmente el arroz a la hora de cocinarlo. Hay infinidad de recetas y variantes, pero yo hoy me he decantado por compartir con vosotros un risotto de tomates secos, con un sabor suave y delicioso, que hará las delicias de todos los comensales. 


miércoles, 8 de diciembre de 2021

Arroz thai

 Buenos días,

el arroz thai es un plato típico de la cocina tailandesa, se prepara con una variedad conocida como arroz jazmín, de granon largo y muy aromático, aunque puedes prepararlo con cualquier otra variedad de arroz largo que encuentres en el mercado, como el bastamti, más sencillo de conseguir.


lunes, 20 de septiembre de 2021

Arroz del senyoret

 Buenos días!

Comenzamos el nuevo curso del Desafío en la Cocina con una receta salada muy typical spanish: arroces cocinados como paella. Yo propongo para este arranque de temporada este arroz del senyoret, ideal para todos aquellos que, como yo, tienen un senyoret en casa al que no le gusta mancharse las manos pelando langostinos o limpiando los huesos del pollo. 


domingo, 31 de enero de 2021

Ensalada de arroz con gambas, arándanos y aguacate con un toque asiático

Buenos días!
Últimamente me estoy aficionando a los sabores asiáticos. Después del pollo glaseado con cebollino y jengibre del viernes, hoy os recomiendo esta ensalada de arroz con gambas, arándanos y aguacate con un toque asiático que he realizado para el #Asaltablogs



viernes, 20 de noviembre de 2020

Brownie cupcakes de turrón de Jijona

 Buenos días!

Como cada día 20 de mes, publicamos el Desafío en la Cocina, y con él doy el pistoletazo de salida al recetario navideño de este atípico año. La propuesta de Carolina fue, nada más y nada menos, que un delicioso brownie, postre famoso casi en cualquier parte del mundo, y muy versátil, tanto en sabores como en su capacidad para adaptarse y complementar otras recetas. 



domingo, 26 de julio de 2020

Dorada en tempura con arroz basmati al curry

Buenos días!

Aunque estamos en plano verano y muchos blogs nos cogemos vacaciones, a mí de vez en cuando me gusta publicar alguna receta, aunque sean menos que el resto del año, me gusta darle un poco de movimiento. Por eso hoy os traigo esta receta de la mano del Reto Tus Recetas. El ingrediente ganador de este mes resultó ser la leche de coco, un ingrediente muy versátil, que te sirve tanto para hacer un bizcocho como una salsa (curry, en mi caso), y que actualmente podemos encontrar en prácticamente todos los supermercados. Mi propuesta de este mes es esta dorada en tempura con arroz basmati al curry que está para chuparse los dedos!


sábado, 2 de mayo de 2020

Arroz integral con langostinos y trigueros

Buenos días!

¿Cómo vais a afrontar este primer día de desescalada? Nosotros como el resto de la semana, un paseíto con los peques por la tarde para airearse y mover un poco el cuerpo, siempre manteniendo las distancias y siguiendo las recomendaciones de las autoridades. Hoy os propongo un plato a base de arroz para cuidarnos un poco en esta cuarentena, con espárragos trigueros y unos langostinos, con un toque de queso de nata de Cantabria que le dan un aroma delicioso. 


miércoles, 13 de noviembre de 2019

Brownies de turrón de Suchard

Buenos días!

El otro día una amiga me dijo que había caído en la tentación de comprar dos tabletas de turrón de Suchard y que venían con una lata estilo vintage de regalo muy bonita. Un par de días después, por el súper me encontré con un stand navideño y... ¡caí en la misma tentación! Tenía que darle uso, así que me puse manos a la obra y con ayuda del pequeño Neco, cocinamos unos jugosos y deliciosos brownies de turrón de Suchard, para chuparse los dedos, vamos. 


domingo, 29 de septiembre de 2019

Ensalada de arroz integral con secreto ibérico {Budhha Bowl} ---- Reto Asaltablogs

Buenos días

Hoy comparto con todos vosotros un plato delicioso, muy nutritivo e ideal para compensar los excesos del verano que acaba de finalizar: un Buddha Bowl que le he "robado" a Maite, del blog "Antojo en tu cocina", gracias al nuevo reto en el que me he enrolado: el Asaltablogs, que tiene una dinámica muy sencilla: asaltar cada mes el blog, mediante sorteo, de uno de los participantes.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Brownie Selva Negra (71º Desafío en la cocina)

Buenos días a todos!

Hoy vengo muy contenta, porque voy a compartir con todos vosotros una delicia de postre, creo que es uno de los postres que más me han gustado de todos los que he cocinado, sin lugar a dudas. Todo gracias al Desafío en la Cocina y a Carolina, que es nuestra desafiadora de este mes, que nos ha propuesto "Postres Selva Negra", con el único requisito de que éstos lleven los tres ingredientes básicos de esta deliciosa tarta: nata, chocolate y cerezas, o mermelada de cerezas. Si queréis ver el resto de propuestas de mis compañeros, sólo tenéis que hacer clic aquí.



miércoles, 13 de marzo de 2019

Risotto al pesto

Buenos días,

Hoy os traigo un plato delicioso con el que sorprender a tus comensales. En casa nos gusta mucho la salsa pesto, la he utilizado en pasta, focaccia... pero nunca en un arroz y, la verdad, el resultado ha sido fantástico. Yo siempre tengo un problemilla con el arroz, y es que me cuesta mucho encontrar una forma de prepararloque no sean las típicas de paella (ya sea de carne, verduras o pescado), arroz a la cubana, etc. Los risottos me gustan mucho, pero siempre me dan un poco de miedo porque me da la sensación de que el arroz fácilmente puede quedar pastoso, pero no es así, al menos en este caso, os lo aseguro. 



miércoles, 20 de febrero de 2019

Maki-sushi: California roll

Buenos días a todos,

Como comenté el otro día, el día de San Valentín nuestra cena era especial. Y nada más especial que este Desafío en la Cocina que nos ha propuesto Rocío, del blog "Chismes y cacharros". Nada más y nada menos que... ¡Sushi!. En un principio la idea me agradaba, pero luego la verdad es que me empezó a entrar el miedo: encontrar los ingredientes, que no se desarmase el arroz al enrollarlo, comer pescado crudo (en mi estado es totalmente impensable), y un largo etcétera...



lunes, 20 de noviembre de 2017

Neapolitan brownie cheesecake

Hola a todos!

Como sé que los lunes son duros, os voy a endulzar un poco este duro inicio de semana con un pedazo de Desafío en la Cocina que os va a dejar sin aliento. Nuestra desafiadora de este mes, Carolina, del blog "Tomillo, laurel y otras cosas de comer" nos ha propuesto un desafío dulce basado en el helado napolitano, más conocido en España como helado de tres gustos: Fresa, chocolate y vainilla. 

Podíamos hacer versiones de este helado en el formato que quisiéramos, yo he elegido hacerlo en forma de tarta para el 30 cumpleaños de mi amiga Lucía, ya que el sábado tuvimos fiesta sorpresa para celebrar su entrada en la treintena. La tarta está hecha acorde a los gustos de la homenajeada, aficionada al brownie (de ahí que la base sea brownie), el sabor de la fresa y la tarta de queso (de ahí que las otra dos capas sean de cheesecake, una de fresa y otra con un suave toque de vainilla, ya que a ella la vainilla no la hace demasiada gracia). En resumen: Neapolitan brownie cheesecake. 



Las imágenes hablan por sí solas. Como la decía a Carolina, creo que es una de las tartas más ricas que he hecho, además es muy sencilla de elaborar, de verdad, no lleva elaboraciones ni pasos complicados, os recomiendo encarecidamente que probéis a hacerla, el resultado os va a sorprender. Si queréis ver las versiones de mis compañeros de Desafío, os animo a que pinchéis el siguiente enlace.




Ingredientes:

  • Para el brownie (receta basada en Megasilvita, a mí me sobró masa para un brownie pequeñito):
    • 250 gr. de mantequilla
    • 180 gr. de chocolate 70%
    • 4 huevos L  a temperatura ambiente
    • 110 gr. de harina
    • 200 gr. de azúcar blanco
    • 100 gr. de azúcar moreno
    • 50 gr. de nueces troceadas. 
    • una pizca de sal
  • Para la capa de cheesecake de fresa:
    • 300 gr. de queso crema, tipo Philadelphia
    • 300 gr. de nata para montar mínimo 35% M.G.
    • 50 gr. de leche entera
    • 5 hojas de gelatina neutra
    • 125 gr. de azúcar
    • 5 cucharaditas de fresa en pasta (bien llenas, yo la conseguí en Carrefour en la sección de postres)
  • Para la capa de cheesecake avainillado:
    • 300 gr. de queso crema, tipo Philadelphia
    • 300 gr. de nata para montar mínimo 35% M.G.
    • 50 gr. de leche entera
    • 5 hojas de gelatina neutra
    • 125 gr. de azúcar
    • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • Para la decoración:
    • 100 ml. de nata para montar
    • 1 cucharada de azúcar
    • Colorante rojo (la punta de un cuchillo)
    • Chocolate derretido
    • Sprinkles de corazones y perlas plateadas
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a realizar el brownie. Para ello, troceamos la matequilla y el chocolate y lo ponemos en un cazo a derretir al baño María. Cuando esté derretido, retiramos del fuego y reservamos. Ponemos el horno a precalentar a 180º con calor arriba y abajo sin aire. 

  • Tamizamos la harina y reservamos. 
  • Con la batidora de varillas, batimos dos huevos con el azúcar moreno y 100 gr. del azúcar blanco, unos 2-3 minutos hasta que tomen un tono blanquecino y aumenten su volumen. 
  • Con una varilla manual, batimos en un bol el resto del los huevos y del azúcar blanco. 
  • Vamos a agregar a los huevos y los azúcares que hemos mezclado en las batidora de varillas, la mezcla de chocolate y mantequilla. Mezclamos con movimientos envolventes. 
  • Seguidamente, la mezcla de huevos y azúcar blanco que hemos batido a mano. 
  • Por último, la harina tamizada y las nueces. Mezclamos todo con movimientos envolventes. 
  • Vertemos nuestra masa en un molde desmoldable que previamente habremos untado con mantequilla y forrado con papel de horno como veis en la imagen. Horneamos unos 45 minutos, hasta que pinchemos con un cuchillo y salgan algunas miguitas, no masa cruda. Dejamos enfriar y reservamos. 

  • Una vez tengamos frío el brownie, podemos hacer la capa de cheesecake de fresa. Para ello, comenzamos poniendo las hojas de gelatina a hidratar 5-10 minutos en agua bien fría. 
  • Seguidamente, batimos a mano el queso crema con la fresa en pasta. Reservamos. 
  • Montamos la nata, que estará muy fría, con la batidora de varillas. Cuando veamos que empieza a montar le añadimos poco a poco el azúcar. Reservamos. 
  • Calentamos la leche y deshacemos en ella la gelatina bien escurrida. 
  • Vertemos la leche con la gelatina sobre la mezcla de queso y pasta de fresa. Mezclamos bien hasta que no queden grumos. Por último, añadimos la nata montada con el azúcar y mezclamos con movimientos envolventes. Vertemos sobre la capa de brownie y dejamos enfriar en la nevera unas 6 horas como mímimo. 

  • Cuando tengamos la capa de fresa bien cuajada, procedemos a hacer la última capa, de la misma forma que la capa de fresa pero cambiando la fresa en pasta por la esencia de vainilla, y vertemos sobre la capa de fresa. Volvemos a dejar la tarta en la nevera otra 6 horas.





  • Para la decoración he montado nata con azúcar y la he agregado un toque de colorante rojo para darle ese tono rosado. Con una boquilla de manga rizada he hecho los churritos de alrededor. Con el chocolate el nombre de la homenajeada. Y con una pinza y mucha paciencia, los sprinkles. ¡Que aproveche, os aseguro que así será!

lunes, 12 de junio de 2017

Risotto de tomates cherry y albahaca

Hola a todos!

Estrenamos semana con este delicioso risotto de tomates cherry y albahaca fresca, muy fácil de elaborar, una forma diferente de comer arroz. Se trata de un plato muy aromático, apto para los amantes de las especias, con ese toque especial que le da la albahaca, que a mi me vuelve loca, soy una fan incondicional de ella.



La receta en la que me he basado la tenía en pendientes desde hace mucho tiempo, más de un año diría yo, podéis encontrarla en el blog "Sabores y Momentos". 

Ingredientes:
  • 200 gr. de salsa de tomate casera (receta aquí)
  • 1 vaso de caldo de carne
  • 1 vaso y medio de agua
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de arroz Arborio, especial para risotto
  • Un chorrito de vino blanco
  • 2-3 ramitas de albahaca fresca
  • una cucharadita de tomillo
  • 12 tomates cherry
  • 25 gr. de queso parmesano en polvo
  • Sal
Elaboración:
  • En una sartén con una cucharadita de aceite, sofreímos la cebolla y el ajo bien picaditos. 
  • Cuando estén empezando a dorarse, añadimos la cucharadita de tomillo
  • Mezclamos bien y agregamos la salsa de tomate. Cocinamos 5 minutos. 
  • Añadimos el arroz y cocinamos un par de minutos a fuego medio/fuerte. 
  • Agregamos el agua y el caldo de carne, que tendremos calientes. Cuando rompa a hervir, cocinamos a fuego medio/suave (yo 4 de 9) durante unos 20 minutos aproximadamente. 
  • A mitad del cocinado añadimos los tomates cherry cortados en cuartos. 
  • Por último, cuando el arroz esté en su punto, mezclamos con el parmesano y la albahaca lavada y cortada. Dejamos que repose 5-10 minutos tapadito con un trapo. 
  • Buon Appetito!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...