Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2023

Tagliatelle frutti di mare

 Buenas tardes!

Hoy quiero compartir con vosotros un plato que me encanta. Unos tagliatelle con frutos de mar que están para quitar el sentido. 


viernes, 25 de noviembre de 2022

Paccheri rellenos de shitake, cebolla caramelizada y bacon

 Buenos días,

En el mes de agosto estuve de viaje en Venecia, una ciudad maravillosa que vale la pena visitar antes de que sea tarde y, como bien nos contaban, la naturaleza vuelva a recuperar lo que es suyo y se acabe hundiendo. Como en todo viaje, yo me llevo una mochila vacía para traerme productos de la tierra que visito. Entre otras cosas, me traje estos paccheri que hoy comparto con vosotros, una delicia de plato que hará la boca agua a todo el que lo pruebe. 


sábado, 5 de febrero de 2022

Raviolis de queso con pesto rosso

 Buenas tardes!

Hoy hemos comido unos ravioli caseros rellenos de cuatro quesos con salsa de pesto rosso. Un plato de pasta muy sabroso, con un sabor intenso garcias a los tomates secos en aceite del pesto rosso. 


domingo, 28 de noviembre de 2021

Lasaña de mar

 Buenos días,

esta lasaña de mar te traslada en cada bocado a ese rincón de arena, agua y sal que tienes en la mente cuando piensas en el mar. Tiene un sabor suave, con un toque de azafrán que, combinado con los mejillones y los langostinos, hacen de cada bocado un viaje hasta nuestro querido mar. 


viernes, 26 de febrero de 2021

Noodles con queso feta, tomates cherry y albahaca

 Buenos días!

Hoy comparto con vosotros la pasta de moda en las redes sociales: con queso feta, tomates cherry y albahaca. Yo he utilizado noodles en vez de pasta convencional, y el resultado ha sido un plato sano, sabroso, rápido y fácil de hacer, apto para todos los cocinillas, da igual cuál sea tu nivel a los fogones. 


sábado, 23 de enero de 2021

Lasaña de carne de cocido

 Buenos días a todos!

Hoy os voy a compartir una receta que no es mía, es de la señora Webos Fritos, de la que soy una grandísima admiradora desde que empecé a cacharrear en la cocina hará unos 10 años. No es que sea una plagiadora de recetas, es que ésta en concreto la he presentado para un concurso que acaba hoy mismo en el que había que elaborar una receta de aprovechamiento de su blog, a elegir entre unas cuantas. 


domingo, 25 de octubre de 2020

Mac & cheese de "Friends"

 Buenos días!

¿Algún fan en la sala de "Friends? 

¿Algún fan de la pasta y el queso?

Si has respondido que sí a estas dos preguntas, ésta es tu receta, sin lugar a dudas. Los famosos macarrones que Mónica le hizo a Chaendler en Acción de Gracias. Irresistibles, súper cremosos, con un delicioso sabor a queso... se me está haciendo la boca agua sólo de pensarlo. 


domingo, 8 de diciembre de 2019

Canelones de rabo de ternera

Buenos días,

Llevaba ya mucho tiempo queriendo compartir estos deliciosos canelones, un plato ideal para realizar estas fiestas y sorprender a vuestros invitados, entre los míos han sido todo un éxito, no sobró ni uno os lo aseguro. El conjunto de la salsa reducida junto con la carne, melosa y jugosa, es un escándalo.


viernes, 29 de noviembre de 2019

Spaghetti Carbonara

Buenos días! 

Antes de meterme ya de lleno por completo en el recetario navideño, os voy a mostrar mi aportación al "Reto tus recetas" de este mes. El ingrediente propuesto era pasta y yo, aprovechando que estoy acudiendo a unas sesiones de cocina europea, he elaborado este spaghetti carbonara que está de vicio, sin nata, ni champiñones, ni nada de eso que le echamos aquí. Una auténtica carbonara, con su huevo y su panceta (o bacon). ¿El resultado? Un plato sencillo, rápido y espectacular, os animo a prepararlo en vuestras casas, os aseguro que vais a repetir, nosotros ni lo dudamos. 


viernes, 18 de mayo de 2018

Amorelli con gambas y mejillones

Hola a todos!

Hoy comparto con vosotros una pasta muy sencilla de hacer pero muy resultona: Unos amorelli con gambas y mejillones, que me recuerdan a unos espaguetis con gambas que hacía mi madre cuando éramos pequeños que estaban para chuparse los dedos.

Es un plato muy sencillo de hacer y que sirve para un día entre semana, para el tupper del trabajo, para una comida informal...Y no os llevará más de 20 minutos, os lo aseguro. Además, es una forma diferente de comer pasta, que siempre tendemos a hacerla con tomate, carbonara o con quesos, a mí me gusta de estas formas, pero también me gusta variar y probar cosas distintas a las habituales. 



lunes, 15 de enero de 2018

Raviolis rellenos de queso brie y cebolla caramelizada

Hola a todos,

Hoy os traigo una receta salada, que últimamente me está dando más por compartir con vosotros recetas dulces, con todo el tema de la Navidad. Así que vamos a variar un poco y a cocinar un plato principal completo: Unos raviolis caseros rellenos de queso Brie y cebolla caramelizada. Suena bien, ¿a que sí? 



Os animo a todos aquellos que nunca habéis elaborado vuestra propia pasta fresca a probar, os va a sorprender la diferencia (para bien) de la comprada en el súper... Si no disponéis de máquina de pasta no tiréis la toalla antes de intentarlo, con harina en la encimera, un buen rodillo y un poco de paciencia podéis obtener una pasta increíble. Yo esta vez me he decidido por darle un toque diferente, aromatizándola con orégano y albahaca, sencillamente espectacular. 

Ingredientes (para 2 buenas raciones):

  • Para la pasta:
    • 200 gr. de harina de trigo
    • 2 huevos L
    • 1 cucharada de aceite
    • 1 pizca de sal
    • 1 cucharadita de orégano
    • 1 cucharadita de albahaca
  • Para el relleno:
  • Para la salsa:
    • 1/2 vaso de caldo de carne
    • 1 cucharada de mantequilla
    • 100 ml. de nata 
    • 1 cucharadita de pimienta negra en grano
    • 1/2 cucharadita de pimienta blanca
  • Queso recién rallado para espolvorear.
Elaboración:
  • Vertemos los ingredientes para nuestra pasta fresca en la amasadora y amasamos hasta obtener una pasta firme y homogénea.

  • Hacemos una bola, envolvemos en film transparente y dejamos reposar a temperatura ambiente unos 30 minutos. 
  • Estiramos con ayuda de nuestra máquina de pasta, o en su defecto, espolvoreamos la encimera con harina y estiramos con un rodillo hasta obtener una lámina de unos 2 mm. de grosor (o un poquito menos, eso ya es cuestión de gustos).
  • Con ayuda de un cortapastas hacemos la forma de nuestros raviolis hasta acabar con toda la masa. 


  • Vamos colocando sobre un trapo de cocina. Reservamos. 

  • En un bol colocamos el queso crema y el Brie sin corteza y mezclamos con ayuda de un tenedor.


  • Colocamos en una manga pastelera y colocamos un montoncito en la mitad de nuestros raviolis. 

  • Hacemos lo mismo con la cebolla caramelizada. 


  • Para cerrar los raviolis, humedecemos el borde con agua, podemos mojar un pincel de silicona y pasarlo por el borde alrededor del relleno. Colocamos un ravioli "vacío" sobre el que tiene el relleno y presionamos suavemente para unir ambas capas. 

  • Para hacer la salsa, ponemos a calentar la mantequilla en una sartén pequeña. 
  • Cuando esté caliente añadimos la pimienta negra y cocinamos un par de minutos. 
  • Agregamos el caldo, la nata y la pimienta blanca y cocinamos unos 5 minutos. Reservamos caliente. 

  • Para cocer la pasta yo he utilizado una cazuela ancha y plana. Vertemos agua, sazonamos y ponemos a hervir. 
  • Cuando el agua esté hirviendo, echamos nuestros raviolis y cocemos durante 5 minutos. 
  • Servimos en un plato, regamos con la salsa y espolvoreamos con queso recién rallado. Buon profitto!

martes, 6 de septiembre de 2016

Fusilloni ai frutti di mare

Buenas, muy buenas!

Vamos a ver si poco a poco voy recuperando el ritmo del blog, que últimamente le tenía un poco abandonado...

Hoy vamos con un plato de pasta, en este caso unos fusilloni, es decir unos fusilli (o espirales) más grandes de lo habitual, que me han venido este mes en mi Smilebox. En casa nos encanta este tipo de pasta, más consistente y parecida a la auténtica pasta italiana, además esta en concreto (de Pastas Romero), ha absorbido muy bien el sabor del acompañamiento, el resultado ha sido ideal. 



Y para una pasta ideal, un acompañamiento ideal, no? En este caso he realizado una salsa con frutos del mar, "frutti di mare", elaborada con sepia, gambones, tomates cherry y salsa de tomate casera, ¿el resultado? como decía anteriormente...IDEAL!



Vamos con el plato, rápido y fácil:

Ingredientes (2 buenas raciones):

  • 200 gr. de fusilloni
  • 12 gambones
  • Sepia (yo he utilizado las patas de una sepia grande)
  • 14 tomatitos cherry
  • 3 cucharadas de salsa de tomate casero
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cayenas
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Sal
  • Orégano
  • Albahaca
Elaboración:
  • En una sartén con un chorrito de aceite, doramos el ajo y las cayenas
  • Pelamos y picamos 8 gambones y agregamos a la sartén. Echamos un buen chorro de vino blanco y, a fuego fuerte, dejamos un par de minutos para que se evapore el alcohol.
  • Mientras se evapora el vino, añadimos la sepia cortada y salamos. Rehogamos 5 minutos a fuego medio.
  • Lavamos los tomates cherry y partimos a la mitad. Añadimos a la sartén junto con la salsa de tomate y dejamos cocinar a fuego medio (yo al 4 de 9)
  • Mientras, cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante. Vamos a cocerla un minuto menos de lo que indique. 
  • Escurrimos la pasta y volcamos en la sartén en la que tenemos la pasta, mezclamos y rehogamos un par de minutos, para que se integren bien los sabores, de ahí lo de cocer la pasta un minuto menos, para que se termine de hacer con la salsa.
  • En una sartén con una gotuca de aceite, colocamos los 4 gambones que no habíamos picado al principio y cocinamos a la plancha.
  • En el momento de servir, vertemos la pasta, espolvoreamos con orégano y albahaca y adornamos con los gambones a la plancha. ¡Que aproveche!

martes, 12 de abril de 2016

Ragout de ternera al horno con fusilli

Hola a tod@s!

Después del buen sabor de boca que nos dejaron las magdalenas de choco y arándanos la semana pasada, hoy os propongo una receta salada que no dejará indiferente a nadie.

Vamos a preparar una rica carne guisada de ternera, pero en vez de cocinarla en la cazuela o en la olla, vamos a prepararla al horno. La idea surgió hace un mes y medio más o menos, viendo en el Canal Cocina el programa de Gordon Ramsay. Yo he cogido su receta y la he adaptado a nuestros gustos, haciendo algún pequeño cambio. 



El resultado es una carne "guisada" diferente a la que estamos acostumbrados a comer, cocinada poco a poco en el horno, tierna, jugosa, súper apetitosa, con un aroma increíble, y lo más importante: muy muy fácil de preparar, ideal para principiantes. Yo la he acompañado con pasta, en este caso concretamente con fusilli de la marca Gallo, una variedad nueva que se cuece en 3 minutos exactos, y que a nosotros nos gusta mucho porque es más fina que la pasta normal y no acabas con esa sensación de lleno total que suele pasar con la pasta. También podéis acompañarla con arroz, con una ensalada, con patatas asadas... 



Ingredientes (para 3 personas):

  • 600 gr. de carne de ternera para guisar
  • 3 dientes de ajo
  • 3/4 de cebolla
  • 1 chile seco (opcional)
  • 1 lata pequeña de tomate triturado
  • 150 ml. de vino tinto
  • 100 ml. de caldo de carne
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Albahaca
  • Orégano
  • 240 gr. de fusilli (esta cantidad está pensada para el tipo de pasta que os he explicado anteriormente)
Elaboración:
  • Ponemos el horno a precalentar a 140º con calor arriba y abajo. En primer lugar, troceamos la carne en pedazos grandes y salpimentamos. 
  • Doramos la carne en una sartén con una cucharada de aceite de oliva. Reservamos. 
  • Picamos la cebolla, los dientes de ajo y el chile y doramos en la misma sartén en la que hemos marcado la carne con la otra cucharada de aceite de oliva.

  • Cuando esté dorado, agregamos la carne, el vino, el tomate triturado y el caldo de carne. Dejamos reducir entre 5 y 10 minutos para que se evapore el alcohol del vino. 
  • Pasamos a una cazuela apta para el horno, en mi caso, de cristal tipo Pyrex. Si tenéis una Cocotte, es ideal, ya que podéis cocinarlo en la misma desde el fuego, sin necesidad de utilizar una sartén previamente y cambiar de recipiente. 
  • Ahora viene la parte más fácil: colocamos la carne en la rejilla del horno a media altura y dejamos cocinar unas 3 horas. 
  • Cuando haya finalizado el tiempo, dejamos dentro del horno, con el apagado, cocemos la pasta, sazonamos con un poco de orégano y de albahaca y ¡a comer!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...