Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mermeladas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Citric pie

 Buenos días!

¿Te apetece un bocado dulce para coger fuerzas para el resto de la semana? Hoy quiero compartir contigo esta versión del conocido Lemon Pie a la que yo le he añadido diferentes cítricos, aprovechando que estamos de temporada y tienen muy buen precio y saborazo. 



martes, 26 de julio de 2022

Bizcochitos de Aove, manzana y mermelada de albaricoque

Buenos días!

¿Alguna vez has hecho mermelada casera? A nosotros nos encanta tener siempre unos cuantos tarros por la despensa, siempre aprovecho la fruta de temporada para elaborar un par de tarros. En esta ocasión, he utilizado mermelada de albaricoque para hacer estos deliciosos bizcochitos con aceite de oliva Virgen Extra. 


domingo, 24 de octubre de 2021

Kolaczki (galletas de queso crema polacas)

 Buenos días!

Vamos con el desayuno de domingo! Hoy en nuestro desayuno de familia hemos degustado unas galletas polacas de queso crema que nos han encantado a todos. A los niños sobre todo porque llevan mermelada, y eso les encanta!




miércoles, 20 de septiembre de 2017

Mermelada de tomate y chile (55º Desafío en la Cocina)

Buenas a todos!

Aunque lo parezca... no os tengo abandonados! Pero este mes con la vuelta al trabajo y la nueva conciliación de la vida familiar y laboral... no me da la vida! Menos mal que tengo un aliciente en forma de desafíos que me "obligan" a no dejar de lado mi afición!





Este mes comenzamos un nuevo curso en Desafío en la Cocina, y como todos os inicios de curso son durillos, Toñi, nuestra boss desafiadora de este mes ha decidido ser clemente con nosotros y ponernos un desafío la mar de dulce, y de fácil (pero no por ello menos bueno ni menos rico!). El desafío en cuestión es... ¡Mermeladas! (o compotas, confituras y conservas dulces). Yo siempre hago mermeladas caseras con frutas de temporada, sobre todo fresas, cerezas, albaricoques o melocotones, y a veces alguna mermelada diferente, como esta que os propongo hoy: Mermelada de tomate y... chile! 



Suena raro, ¿no?, vaya combinación! ideal para acompañar quesos y carnes y darles un toque diferente y original, os animo a probarla, de verdad que merece la pena! Eso sí, las cantidades son pequeñas porque este tipo de mermeladas se utilizan poco y en pequeñas cantidades. Con éstas cantidades sale medio vaso aproximadamente de mermelada, si queréis más, sólo tenéis que multiplicarlo.

Si queréis daros un paseo por el resto de Desafíos,  haced clic AQUÍ

Ingredientes:

  • 1 tomate de Cantabria (con bien de carne, el mío pesaría unos 250-300 gr.)
  • 85 gr. de azúcar
  • 1 chile seco
  • 1 cucharadita de zumo de limón
Elaboración:
  • En primer lugar, colocamos el azúcar en un cazo y lo humedecemos con un poco de agua, dejamos que se forme un caramelo rubio, apagamos el fuego y dejamos templar.

  • Mientras, pelamos y troceamos el tomate y sacamos las semillas del chile. 
  • Vertemos las semillas del chile, la piel de éste, el tomate troceado y el zumo de limón y dejamos cocinar durante 1 hora a fuego suave. Yo al principio le puse unos 10 minutos al 5 de 9 y luego, cuando hacía gorgoritos, lo bajé al 3. 


  • Trituramos con la batidora eléctrica
  • Dejamos templar, enfriamos en la nevera y.... ¡listo!

miércoles, 15 de junio de 2016

Tarta Selva Negra

Buenos días a todos!

Hoy es un día especial.....¿por qué?....

Porque hoy es..... ¡mi cumple! 



Y me encantaaaa! Me encanta que llegue mi cumple, sigo disfrutando de su celebración casi casi como cuando era una niña, no me importa cumplir años, estoy feliz y encantada de tener la edad que tengo (31 velas soplo hoy...) y la vida que tengo, rodeada de gente maravillosa, familia, amigos, pareja... que hacen que cada año que pasa sea digno de celebrar a su lado. Y este cumple es más especial que nunca, porque está a puntito de llegar el que probablemente será la luz de mi vida, mi pequeño Neco, que ya está cerquita, apenas tres semanucas para verte la carita y hacernos los papis más felices del mundo.



Así que por todo este rollo que acabo de soltar, hoy toca receta dulce, una tarta con la que he celebrado el otro día el cumple con mis amigos: Tarta Selva Negra, un clásico de esos de toooooda la vida que nunca había hecho, un poco laboriosa pero fácil de hacer y súper resultona.... ¿a quién no le gusta una buena tarta de nata y chocolate? Y ya si la aderezamos con unas cerezas confitadas que están muy de temporada... para que decir más! 



Alguna virutilla de chocolate quedó por el plato, nada más y nada menos! jejeje. Vamos con la recetilla:

Ingredientes (para un molde de 26 cm de diámetro):

  • Para el bizcocho de chocolate:
    • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 375 ml. de leche
    • 225 gr. de azúcar
    • 20 ml. de vinagre de vino blanco
    • 3 huevos L
    • 150 gr. de chocolate para postres Nestlé
    • 20 gr. de cacao puro en polvo Valor
    • 450 gr. de harina
    • 1 cucharadita de bicarbonato
    • 2 sobres dobles de gasificante (es decir, 2 blancos y 2 morados)
  • Para el almíbar:
    • 50 ml. de agua
    • 50 ml. de ron
    • 100 gr. de azúcar
  • Para el relleno:
    • 750 ml. de nata para montar 35% M.G.
    • 150 gr. de azúcar
    • 150 gr. de mermelada de fresa casera (receta aquí)
  • Para las cerezas confitadas:
    • 300 gr. de cerezas maduras
    • 75 gr. de azúcar
    • El zumo de medio limón
  • Para la decoración:
    • Virutas de chocolate
    • Cerezas
    • Perlas de azúcar plateadas
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a poner a confitar las cerezas. Para ello las deshuesamos, las partimos por la mitad y las ponemos a cocer en un cazo junto con el azúcar y el zumo de limón unos 10 minutos a fuego medio-bajo (en cuanto empieza a hervir, yo lo bajo al 5). Pasado el tiempo, retiramos del fuego y reservamos. 

  • Preparamos el almíbar. Para ello, vertemos en un cazo el agua, el ron y el azúcar y cocemos a fuego fuerte (yo al 7 de 9) durante 5 minutos. Retiramos del fuego y reservamos. 


  • Para hacer el bizcocho, ponemos a precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo. En primer lugar, mezclamos la leche con el vinagre, removemos y dejamos reposar 15 minutos.
     
  • En la batidora de varillas batimos el azúcar con la mantequilla hasta que aumente de volumen y esté cremosa. 
  • Derretimos el chocolate en el microondas con golpes de calor de 30-40 segundos para que no se nos queme. 
  • Volvemos a la mezcla de azúcar y mantequilla, y agregamos los huevos uno a uno, sin dejar de batir. Agregaremos el siguiente huevo cunado el anterior esté bien mezclado. 
  • Seguidamente, añadimos el chocolate derretido y mezclamos despacio hasta que esté bien integrado. 
  • Poco a poco, vamos añadiendo la harina tamizada con el cacao, el bicarbonato y el gasificante, y mezclamos con una espátula de silicona con movimientos envolventes. 

  • Por último, añadimos la leche con el vinagre y mezclamos hasta obtener un masa homogénea.
     
  • Engrasamos el molde desmoldable y espolvoreamos con cacao puro (en vez de con harina, para que no se note demasiado la harina en el borde del bizcocho al desmoldar)
  • Vertemos la masa y horneamos unos 50 minutos a altura media, o hasta que pinchemos con un cuchillo y éste salga limpio. Dejamos enfriar antes de desmoldar. 

  • Montamos la nata (que estará muy fría) con el azúcar. Reservamos en la nevera.
     
  • Vamos con el montaje: Cortamos el bizcocho en tres láminas iguales con mucho cuidado. Ponemos la primera capa en el plato en el que vayamos a servir la tarta (previamente los bordes forrados con papel de aluminio, para que no se nos manche). 
  • Untamos con almíbar, ayudándonos de un pincel de silicona. 
  • Untamos con mermelada de fresa (un poco, para darle jugosidad y un poco de sabor)
  • Colocamos unas cuantas cerezas (la mitad) confitadas por toda la superficie. 
  • Cubrimos con nata montada (1 cm. más o menos).
  • Repetimos el mismo proceso con la segunda capa de bizcocho. 
  • Colocamos la tercera capa de bizcocho y pincelamos con almíbar solamente. 
  • Cubrimos con nata montada, y la que nos reste la utilizamos para cubrir los laterales. 
  • Para finalizar, yo he decorado el borde con virutas de chocolate, unos churritos de un poco de nata que me sobró, unas cerezas y unas perlas plateadas. Ahora solo queda soplar las velas y... ¡disfrutar!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Hojaldres rellenos de mermelada de tomate, Brie y nueces caramelizadas

Hola a todos!

Hoy os traigo una receta sencilla de elaborar, pero que hará las delicias de vuestros invitados. Su elaboración requiere un poco de tiempo, ya que la mermelada de tomate lleva un rato, aunque su elaboración es muy sencilla (también podéis optar por la opción más sencilla: comprarla en el súper). Yo tenía muchas ganas de hacerla, y aprovechando la temporada de tomates (en Cantabria tenemos unos tomates "hemosotes" y buenísimos, aprovecho para hacer propaganda del producto de la tierruca), pues me lancé a hacerla, y la verdad el resultado es buenísimo, un sabor intenso y agradable, nada que ver con las que habitualmente encontramos en las tiendas, así que os animo a hacerla!.



Animaros a hacer este delicioso entrante, vamos con la receta:

Ingredientes (4 hojaldres):


  • Mermelada de tomate (con estas cantidades sale aproximadamente 1 tarro de mermelada):
    • 1 tomate bien hermoso (el mío pesaba casi medio kilo entero)
    • 82 gr. de azúcar moreno
    • 82 gr. de azúcar blanco
    • 3 cucharadas de zumo de limón
  • Hojaldres:
    • 1 plancha de hojaldre freso (el mío es del Lidl, para mi gusto es el mejor hojaldre fresco)
    • 100 gr. de queso Brie (aprox.)
    • Un buen puñado de nueces
    • Una cucharada de azúcar moreno
    • Mermelada de tomate
    • Un huevo
Preparación:

  • Vamos a empezar con la mermelada de tomate. Lo primero, ponemos un cazo al fuego con agua a hervir.
  • Lavamos el tomate y realizamos un corte en forma de cruz en la base, como vemos en la foto. 
  • Cuando el agua rompa a hervir, echamos el tomate en el cazo y le dejamos hirviendo 1 minuto. 
  • Pasado el minuto, sacamos el tomate a un bol con agua fría y déjalo un par de minutos. Cuando haya pasado el tiempo, la piel saldrá fácilmente y podremos pelar nuestro tomate. 
  • Cortamos el tomate en trozos grandes y le quitamos las semillas. Seguidamente, picamos en tomate en trozos muy pequeños (no lo rallamos ni lo pasamos por el chino, ya que si no destrozaríamos la pulpa).
  • Cuando lo tengamos, pesamos y anotamos el peso, ya que de esto dependerá la cantidad de azúcar y de zumo de limón que tengamos que agregarle. En este caso, el mío pesaba 362 gr. En función del peso, agregamos azúcar moreno y azúcar blanco a partes iguales. La proporción es por medio kilo de tomates, 125 gr. de azúcar moreno, 125 gr. de azúcar blanco y 5 cucharadas de zumo de limón (en mi caso, para 362 gr. de tomate utilicé 82 gr. de cada tipo de azúcar y 3 cucharadas de zumo de limón.)
  • Pasamos el tomate a un bol, y agregamos los dos tipos de azúcar, mezclamos bien y dejamos reposar 30 minutos. 


  • Pasado el tiempo, volcamos la mezcla en el cazo y agregamos el zumo de limón. Llevamos a fuego medio durante 10 minutos (si se hace espuma, la retiramos con una espumadera). Subimos a fuego fuerte durante 5 minutos y dejamos que hierva (para eliminar el mayor número de gérmenes posible). Pasado el tiempo, bajamos el fuego (yo al 3 de 9) durante 20 o 30 minutos, hasta que veamos que adquiere consistencia, pero que NO se quede seca. Ya tenemos nuestra mermelada. 

  • Vamos a montar nuestros hojaldres. Lo primero, en una sartén pequeña colocamos las nueces con el azúcar moreno a fuego medio (yo al 4 de 9)y las dejamos caramelizar unos 5 minutos. 

  • Mientras se caramelizan las nueces, cortamos la plancha de hojaldre en 4 trozos iguales y colocamos el queso brie troceado en el centro de cada cuarto, tal y como vemos en la imagen. 
  • Colocamos las nueces bien separadas sobre papel de horno unos 5 minutos para que se solidifique el azúcar. Mientras, vertemos la mermelada de tomate (que ya se habrá templado) sobre el queso. 
  • Colocamos las nueces. 
  • Cerramos los hojaldres. 
  • Si nos ha sobrado algún trozo de hojaldre, podemos utilizarlo para hacer un pequeño adorno. 
  • Los colocamos sobre la bandeja del horno y pincelamos con huevo batido. 
  • Llevamos al horno a 180-200º unos 15 minutos, hasta que veamos que están bien doraditos (¡cuidado, no se os quemen!) y....¡listo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...