Mostrando entradas con la etiqueta yogures. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yogures. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2022

viernes, 30 de abril de 2021

Bizcocho de aguacate y chocolate

 Buenos días!

Me he dado cuenta que hace mucho tiempo que no comparto una receta dulce y... ¡eso no puede ser! Así que la entrada de hoy va dedicada a todos aquellos amantes del dulce, del chocolate y... ¡del aguacate! 


domingo, 19 de julio de 2015

Vasitos fríos de limón y mascarpone

Buenas a tod@s!

Siguiendo con el recetario de verano, hoy os voy a proponer un postre ligero, fácil, práctico y muy fácil de elaborar, ideal para estos días tan calurosos que nos están acompañando: Vasitos fríos de limón y Mascarpone. 

Son una auténtica delicia, a mi me encanta ese contraste ácido que le da la lemon curd con el dulce de la crema de Mascarpone, haciendo de éste un postre apto para cualquier comida o cena, incluso después de un buen banquete es ideal, ya que ayuda a digerir muy bien. 



Vamos con ello: 

Ingredientes (para unos 6 vasitos):

  • Para la crema de Mascarpone y yogur:
    • 4 yogures griegos
    • 4 cucharadas de queso Mascarpone
    • 4 cucharaditas de azúcar
  • Para la lemon curd:
    • 125 gr. de azúcar
    • La cáscara de un limón (la parte amarilla)
    • 90  gr. de zumo de limón
    • 60 gr. de mantequilla
    • 2 huevos medianos
Elaboración:
  • Empezaremos elaborando la crema de limón. Para ello, colocamos en el robot de cocina (o en el vaso de la batidora) la piel del limón y el azúcar. Trituramos y llevamos a un cazo. 

  • En el cazo donde hemos puesto el azúcar aromatizado de limón, añadimos el zumo de limón, la mantequilla y los huevos. 
  • Llevamos a fuego medio unos 12-15 minutos removiendo con unas varillas, hasta que la mezcla espese. Retiramos del fuego y reservamos. 
  • Pasamos a la crema de Mascapone y yogur. Mezclamos el yogur y el mascarpone en un bol, si es con ayuda de unas varillas, mejor. 
  • Cuando la mezcla esté bien homogénea, agregamos el azúcar y seguimos mezclando hasta obtener una crema. 

  • Sólo nos queda el montaje, que es muy sencillo: Con mucho cuidado, ponemos en el fondo de nuestro vasito un poco de crema de Mascarpone, yo la he puesto hasta un poco menos de la mitad del vasito. 
  • Continuamos con la crema de limón. Como es ácida, yo le he puesto más o menos un dedo-dedo y medio de espesor. 
  • Finalizamos con más crema de Mascarpone. Llevamos a la nevera al menos 2 horas.
  • Yo para decorar le he puesto fideos de chocolate porque el conjunto me gusta mucho. ¡Que aproveche!

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Dos recetas con moras silvestres

Hola a todos!
Como muchos ya sabréis, el domingo decidí aprovechar un poco la tarde tan veraniega que hacía (que ya nos quedarán pocas por el norte) y me fui a buscar moras silvestres, ya que están de temporada, y cerca de mi casa hay un paseo en el que hay bastantes zarzales con una buena carga de moras.

Después de unos cuantos arañazos y casi empapararme, ya que cayó una buena tormenta, llegué a casa con casi medio kilito de moras y pensé: "¿Qué hago yo con estos frutos taaaaan ricos?". No tardé mucho en decidirme: unos deliciosos yogures caseros (con yogurtera, y no tienen nada que envidiar a los comprados en el súper....¡al contrario!) y un tarruco de mermelada de moras para utilizar en tostadas por la mañana o en algún postre, como una tarta de queso.



Dicho y hecho, me puse manos a la obra, y el resultado fue mejor de lo esperado:



Ingredientes:

Para los yogures (yo calculé para 4, ya que se me rompió un vaso de la yogurtera y solo me quedan 4, pero si tenéis más o menos, es hacer una regla de tres):

  • 300 ml. de leche semidesnatada
  • 60 gr. de moras silvestres
  • 1 cucharada de leche en polvo
  • Medio yogur (si es de mora, mejor)
  • 1 y 1/2 cucharada de azúcar
Para la mermelada:
  • 300 gr. de moras silvestres
  • 133 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 1 hoja de gelatina neutra
Preparación:

Yogures:
  • Lavamos y escurrimos bien las moras.
  • Las ponemos en un bol con la leche para que se hidraten durante un par de horas. Llevamos a la nevera.
  • Pasadas las dos horas, sacamos las moras y la leche de la nevera y mezclamos todos los ingredientes en el baso de la batidora. 
  • Batimos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. 
  • Repartimos en los vasitos de la yogurtera, la enchufamos y les dejamos unas 8-10 horas. Yo les hago por la noche y por la mañana cuando me levanto les llevo a la nevera. Al ser caseros, igual tenéis que removerlos antes de llevar a la nevera porque veréis que se hacen como dos capas. No os preocupéis, es normal. Dejamos mínimo 3-4 horas en la nevera para que cojan cuerpo y se enfríen bien y...¡a disfrutar!



Mermelada:
  • Comenzamos como con los yogures, lavando y escurriendo bien las moras. Las ponemos en un bol y las mezclamos con el zumo de limón y el azúcar. Dejamos macerando una hora. 


  • Pasado el tiempo, ponemos a hidratar la gelatina durante 5 minutos en agua fría. 
  • Mientras se hidrata la gelatina, vertemos la mezcla de moras, zumo de limón y azúcar en un cazuela fuego medio. 
  • Cuando se haya calentado, escurrimos la gelatina, la echamos en la cazuela y removemos hasta que se deshaga por completo.
  • Dejamos a fuego bajo (yo al 3 de 9) durante unos 40 minutos, removiendo de vez en cuando. 

  • Vertemos la mezcla en el vaso de la batidora y batimos. El punto del batido es cuestión de gustos, depende si preferís encontrar trozos de frutos en la mermelada u os gusta fina y sin trozos. La llevamos a un tarro de cristal y...lista para consumir. 
  • Podéis conservarla en la nevera 1-2 semanas o envarsarla al vacío. Os dejé un enlace sobre el envasado al vacío de conservas en la entrada de Mermelada de Fresa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...