Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de julio de 2022

Espirales de pollo y pesto

 Buenos días,

En verano en casa nos gusta mucho cenar en la terraza, la temperatura ya refresca y poder cenar todos los días al aire libre es un verdadero lujo. En ocasiones, nos preparamos una cena de picoteo con un tinto de verano. El lunes en concreto nuestra cena fueron estas espirales de pollo y pesto, hechas con albahaca de nuestro pequeño huerto urbano. 


lunes, 27 de septiembre de 2021

Tarta Saint Honoré

 Buenas tardes!

¿Qué os parece si endulzamos este inicio de semana con algo dulce? Yo hoy te propongo que lo hagas con un pedacito de tarta Saint Honoré, con una base de crujiente hojaldre y crema pastelera, coronada con profiteroles bañados en caramelo y nata montada. Suena bien, ¿no?

viernes, 6 de mayo de 2016

Palmeritas con chocolate

Buenos días a tod@s!

Hoy os traigo una receta de esas muy, muy fáciles y resultonas, que gustan a todo el mundo, y que se puede hacer en un ratuco: Palmeritas de hojaldre con chocolate. En mi casa no duran nada, la verdad es que ¡¡vuelan!! porque son un pique: para desayunar, merendar, entre horas...



Ahora que llega el fin de semana y tenemos un poquito más de tiempo, podemos aprovechar para preparar un rico y completo desayuno, y nada mejor que acompañarlo con un poco de repostería casera, que siempre es más rica y saludable que la elaborada industrialmente, no? Además, es ideal para hacer con niños, ya que es muy sencilla y no necesita mucha elaboración. 



Atentos, anotad la lista de ingredientes y los pasos:

Ingredientes:

  • Una plancha de hojaldre
  • 100 gr. de azúcar blanco (esta cantidad es aproximada)
  • 1 huevo batido
  • 100 gr. de chocolate de cobertura (o con leche, o blanco... eso ya es para gustos)
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a dividir la masa de hojaldre en dos partes iguales y a espolvorear con bien de azúcar. Ponemos el horno a precalentar a 200º con calor arriba y abajo. 
  • Estiramos con ayuda del rodillo. 
  • Partimos cada trozo a la mitad. Espolvoreamos con un poco más de azúcar (Este es el que hace que queden bien crujientitas)
  • Montamos dos capas de hojaldre, como veis en la imagen. 
  • Cogemos uno de los dos trozos que tenemos y enrollamos por los dos lados como veis en la imagen (si os fijáis, veréis que el otro le tengo reservado al fondo para hacer la misma operación)
  • Cortamos en rodajas con ayuda de un cuchillo de sierra. 
  • Colocamos sobre la rejilla del horno, que cubriremos con papel de horno o con una lámina de silicona apta para hornear. 
  • Batimos el huevo y pincelamos las palmeritas.
  • Espolvoreamos con más azúcar.
  • Horneamos unos 12 minutos a altura media, hasta que veamos que están bien doraditas. Estad atentos, porque cada horno es diferente, no vaya a ser que se nos doren demasiado. Mientras, en un cazo al baño maría, derretimos el chocolate a fuego medio.
  • Las colocamos sobre una rejilla para enfriar, y vertemos el chocolate en una jeringuilla de cocina. 
  • Hacemos rayas sobre nuestras palmeritas y dejamos enfriar.
  • ¡Ya las tenemos listas para comer! 



miércoles, 29 de julio de 2015

Saladitos

Hola a tod@s!

Hoy os traigo una receta muy sencillita, ideal como entrante para esas comidas y/o cenas de verano con la familia o los amigos. Igualmente ideal para tod@s aquell@s que os estáis iniciando en este mundillo de la cocina, para aquell@s que no os gusta demasiado meteros entre fogones, para aquell@s que tenéis poco tiempo y queréis elaborar un entrante que le guste a todo el mundo... 

Estos saladitos son riquísimos, y si los horneáis un par de horas antes de comerlos son irresistibles, crujientes y deliciosos. Admiten rellenos para todos los gustos: chorizo, sobrasada, foie, queso, jamón y queso... Yo en esta ocasión os presento unos muy sencillitos: de chorizo, de jamón york y queso y de paté a las finas hierbas. Pero si queréis un resultado aún más sabroso, yo os recomiendo un relleno de foie y cebolla caramelizada, queso brie y jamón serrano, queso de cabra y mermelada de tomate... o lo que se os ocurra, ¡seguro que está buenísimo!



Como veréis en las fotos, hay dos versiones: con semillas y sin semillas, eso ya depende del gusto de vuestros comensales. Si os apetecen con semillas pero no las encontráis en el súper (a mí me costó encontrarlas variadas), las mías son de Hipercor, las podéis encontrar en la sección de dietética. 



Vamos allá con otra receta de verano: 

Ingredientes (para unos 24 saladitos): 

  • 1 plancha de hojaldre (la mía del Lidl)
  • 5 lonchas de jamón york
  • 5 lonchas de queso
  • 1 tarrito de paté de finas hierbas
  • Un trozo de chorizo (el mío era picante, para darles un poco de gracia)
  • 1 huevo batido
  • Semillas variadas
Elaboración:
  • En primer lugar, vamos a poner el horno a calentar a 220º con calor arriba y abajo. Extendemos la plancha de hojaldre y la cortamos en 4 tiras, sobre las que colocaremos el relleno con cuidado, como véis en la foto. 
  • Plegamos un extremo de cada una de nuestras tiras sobre el relleno. Humedecemos el borde de este pliegue con un poco de agua, para que se pegue el otro borde. 
  • Plegamos el otro borde para cerrar los saladitos. 
  • Cortamos cada "tira" de saladitos en trocitos que colocaremos sobre la bandeja del horno con la unión hacia abajo. 
  • Pincelamos con huevo batido. Si vamos a agregarle semillas, éste es el momento de espolvorearlas. 
  • Horneamos unos 15 minutos, o hasta que el hojaldre esté bien doradito. 
  • Sólo nos queda dejar enfriar y disfrutar!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Árbol de Navidad de Hojaldre y Nutella

¡Vaya receta que os traigo hoy!

No os digo más que en esta semana la he hecho 2 veces, y las 2.... ¡ha volado!.

Vamos a hacer un arbolito de Navidad de hojaldre y Nutella, un postre rico, sencillo, fácil y visualmente original que dejará a todos vuestros comensales navideños con la boca abierta y ¡con ganas de más!.

Si disponéis de media hora, una plancha de hojaldre, un poco de nutella y ganas de sorprender, no dudéis en hacer vuestro arbolito de Navidad. Eso sí, yo os recomiendo hacerlo el mismo día que vayáis a consumirlo, ya que el hojaldre está mucho más rico recién hecho. Si vais a utilizarlo para una comida, hacedlo a media mañana, y si en cambio es el postre de una cena, poneros manos a la obra a media tarde.



Vamos a por ello:

Ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre
  • 150-200 gr. de Nutella (depende de lo golosos que seáis)
  • La yema de un huevo
Elaboración:
  • Ponemos el horno a calentar, con calor arriba y abajo y ventilador a 200º. Estiramos el hojaldre en la encimera enharinada, lo partimos a la mitad y con el rodillo estiramos una de las partes, dándole la forma que véis en la foto.
  • Extendemos la Nutella por toda la superficie. 
  • Repetimos el paso 1 con el segundo trozo de hojaldre. Lo colocamos sobre la Nutella. 
  • Realizamos cortes horizontales para hacer las ramas de nuestro arbolito. 
  • Retorcemos sobre sí mismas cada una de las ramas.

  • A continuación, si nos ha sobrado un poco de hojaldre, podéis hacer unas bolitas y una estrella para darle un toque más navideño. 
  • Batimos la yema y pintamos con ayuda del pincel de silicona.
  • Introducimos en el horno a altura media durante 15-2' minutos, hasta que veamos que el hojaldre está bien doradito. ¡A disfrutar, golosines!

jueves, 25 de septiembre de 2014

Hojaldres rellenos de mermelada de tomate, Brie y nueces caramelizadas

Hola a todos!

Hoy os traigo una receta sencilla de elaborar, pero que hará las delicias de vuestros invitados. Su elaboración requiere un poco de tiempo, ya que la mermelada de tomate lleva un rato, aunque su elaboración es muy sencilla (también podéis optar por la opción más sencilla: comprarla en el súper). Yo tenía muchas ganas de hacerla, y aprovechando la temporada de tomates (en Cantabria tenemos unos tomates "hemosotes" y buenísimos, aprovecho para hacer propaganda del producto de la tierruca), pues me lancé a hacerla, y la verdad el resultado es buenísimo, un sabor intenso y agradable, nada que ver con las que habitualmente encontramos en las tiendas, así que os animo a hacerla!.



Animaros a hacer este delicioso entrante, vamos con la receta:

Ingredientes (4 hojaldres):


  • Mermelada de tomate (con estas cantidades sale aproximadamente 1 tarro de mermelada):
    • 1 tomate bien hermoso (el mío pesaba casi medio kilo entero)
    • 82 gr. de azúcar moreno
    • 82 gr. de azúcar blanco
    • 3 cucharadas de zumo de limón
  • Hojaldres:
    • 1 plancha de hojaldre freso (el mío es del Lidl, para mi gusto es el mejor hojaldre fresco)
    • 100 gr. de queso Brie (aprox.)
    • Un buen puñado de nueces
    • Una cucharada de azúcar moreno
    • Mermelada de tomate
    • Un huevo
Preparación:

  • Vamos a empezar con la mermelada de tomate. Lo primero, ponemos un cazo al fuego con agua a hervir.
  • Lavamos el tomate y realizamos un corte en forma de cruz en la base, como vemos en la foto. 
  • Cuando el agua rompa a hervir, echamos el tomate en el cazo y le dejamos hirviendo 1 minuto. 
  • Pasado el minuto, sacamos el tomate a un bol con agua fría y déjalo un par de minutos. Cuando haya pasado el tiempo, la piel saldrá fácilmente y podremos pelar nuestro tomate. 
  • Cortamos el tomate en trozos grandes y le quitamos las semillas. Seguidamente, picamos en tomate en trozos muy pequeños (no lo rallamos ni lo pasamos por el chino, ya que si no destrozaríamos la pulpa).
  • Cuando lo tengamos, pesamos y anotamos el peso, ya que de esto dependerá la cantidad de azúcar y de zumo de limón que tengamos que agregarle. En este caso, el mío pesaba 362 gr. En función del peso, agregamos azúcar moreno y azúcar blanco a partes iguales. La proporción es por medio kilo de tomates, 125 gr. de azúcar moreno, 125 gr. de azúcar blanco y 5 cucharadas de zumo de limón (en mi caso, para 362 gr. de tomate utilicé 82 gr. de cada tipo de azúcar y 3 cucharadas de zumo de limón.)
  • Pasamos el tomate a un bol, y agregamos los dos tipos de azúcar, mezclamos bien y dejamos reposar 30 minutos. 


  • Pasado el tiempo, volcamos la mezcla en el cazo y agregamos el zumo de limón. Llevamos a fuego medio durante 10 minutos (si se hace espuma, la retiramos con una espumadera). Subimos a fuego fuerte durante 5 minutos y dejamos que hierva (para eliminar el mayor número de gérmenes posible). Pasado el tiempo, bajamos el fuego (yo al 3 de 9) durante 20 o 30 minutos, hasta que veamos que adquiere consistencia, pero que NO se quede seca. Ya tenemos nuestra mermelada. 

  • Vamos a montar nuestros hojaldres. Lo primero, en una sartén pequeña colocamos las nueces con el azúcar moreno a fuego medio (yo al 4 de 9)y las dejamos caramelizar unos 5 minutos. 

  • Mientras se caramelizan las nueces, cortamos la plancha de hojaldre en 4 trozos iguales y colocamos el queso brie troceado en el centro de cada cuarto, tal y como vemos en la imagen. 
  • Colocamos las nueces bien separadas sobre papel de horno unos 5 minutos para que se solidifique el azúcar. Mientras, vertemos la mermelada de tomate (que ya se habrá templado) sobre el queso. 
  • Colocamos las nueces. 
  • Cerramos los hojaldres. 
  • Si nos ha sobrado algún trozo de hojaldre, podemos utilizarlo para hacer un pequeño adorno. 
  • Los colocamos sobre la bandeja del horno y pincelamos con huevo batido. 
  • Llevamos al horno a 180-200º unos 15 minutos, hasta que veamos que están bien doraditos (¡cuidado, no se os quemen!) y....¡listo!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...