Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2023

Cookies de frutos rojos y avena

 Buenos días!

¿Os apetecen unas ricas cookies para desayunar y coger fuerzas para el resto de la semana? Yo hoy te enseño a hacer estas ricas galletas con frutos rojos y avena que están para comerse media docena con un buen vaso de leche. 


domingo, 5 de marzo de 2023

Tarta de fresas con nata

Hace unos días de repente me vino a la cabeza que hacía mucho tiempo que  no hacía una tarta. Creo que la última que hice fue en Nochebuena y la vez anterior ya ni me acuerdo. Así que la semana pasada íbamos a cenar a casa de un amigo y decidí hacer una pequeña tarta con lo que tenía por casa, que en este caso eran un puñado de fresas y un brick de nata para montar empezado en la nevera. 

¿A quién no le gustan las fresas con nata? pensé. Así que en formato tarta seguro que están ricas, ¿no? Y en efecto, no me equivocaba.


viernes, 29 de julio de 2022

Espirales de pollo y pesto

 Buenos días,

En verano en casa nos gusta mucho cenar en la terraza, la temperatura ya refresca y poder cenar todos los días al aire libre es un verdadero lujo. En ocasiones, nos preparamos una cena de picoteo con un tinto de verano. El lunes en concreto nuestra cena fueron estas espirales de pollo y pesto, hechas con albahaca de nuestro pequeño huerto urbano. 


jueves, 26 de mayo de 2022

Helado cremoso de queso y frutos rojos

 Buenos días!

Llega el verano y con él las ganas de comer unos deliciosos helados, por aquí por lo menos los peques y no tan peques ya notamos el olor a salitre, sol y arena. Así que ya que vamos a darnos algún que otro capricho, qué mejor que hacerlo de forma casera y lo más sabrosa posible (y si ya os cuento que tiene poquito azúcar es una maravilla). 


viernes, 20 de mayo de 2022

Cavity cake

  Buenos días! 

Hoy traigo una receta muy especial, ya que está dedicada al décimo cumpleaños del Desafío en la Cocina. Y qué mejor para celebrar un cumpleaños por todo lo alto que una buena tarta. Nuestras bosses han elegido para la ocasión un cavity cake, una tarta diferente, con el relleno en medio en vez de las típicas capas, todo un espectáculo y una sorpresa para el que corte la tarta. 


viernes, 22 de abril de 2022

Tiramisú de fresas

 Buenos días!

Vamos a acabar la semana laboral con buen sabor de boca, y para ello te propongo un sencillo y delicioso tiramisú de fresas, aprovechando que estamos en plena temporada y podemos encontrarlas muy bien de precio. 


viernes, 25 de marzo de 2022

Flores de mousse de mandarina

 Buenos días!

Hoy quiero compartir una receta para dar la bienvenida a la primavera, aprovechando además las últimas mandarinas de la temporada, una fruta que en casa nos encanta. Una mousse suave y fresquita, coronada por unas fresas que le dan un contraste de sabor delicioso. 


jueves, 10 de febrero de 2022

Bizcocho de fresas con glaseado de naranja

 El título suena bien, ¿no? 

Si quieres sorprender a alguien a quien quieras en el día de los enamorados, éste bizcocho puede formar parte de un desayuno especial. 

 


miércoles, 29 de diciembre de 2021

Ensalada de fresas

 Buenos días!

No sé a vosotros, pero a mí, entre tanta comida y tanta fiesta, esta semana me apetecen cosas ligeras. De hecho, llevo desde el lunes comiendo a mediodía una ensalada... ¡y qué bien sienta! La que hoy os propongo es una auténtica delicia, la combinación del ácido de las fresas con el dulzor del aliño de miel y mostaza hacen que sea un bocado increiblemente sabroso. 


jueves, 20 de mayo de 2021

Tarta de frutas frescas (9º Aniversario del Desafío en la Cocina)

 Buenos días!

Hoy traigo una tarta sencilla y deliciosa para celebrar el 9º aniversario del "Desafío en la cocina". Una tarta de frutas frescas con una base de masa quebrada, rellena de crema diplomática y coronada con frutas frescas, una auténtica delicia. 


jueves, 4 de marzo de 2021

Victoria Sponge cake

 Buenos días,

Hoy vengo con una receta dulce, un clásico donde los haya: Victoria Sponge cake. Una deliciosa y sencilla tarta compuesta por dos capas de bizcocho y rellena con nata montada azucarada y mermelada de fresa. Sin nincún tipo de cobertura, únicamente azúcar glas. 


viernes, 5 de febrero de 2021

Bundt cake de fresas y mascarpone

Hola a todos!

Hoy vamos a cocinar un bundt cake delicioso, yo diría que es uno de los más ricos que he hecho. La mezcla de queso mascarpone y fresas me recuerda siempre a Red Velvet (ya sea en versión tarta o cupcake), y es una de mis tartas preferidas (y del público en general). 


miércoles, 20 de enero de 2021

Milhojas de crema de fresa y merengue

 Buenos días!

La semana pasada vi una tarrina de fresas y pensé: ¡qué suerte, están de temporada! Porque sin duda, es una de mis frutas preferidas, me gustan en todas sus veriones: enteras a mordiscos, maceradas con azúcar, en mermelada, helado, ¡incluso daiquiri!. Así que hoy que publicamos el Desafío en la Cocina, y tenía esas maravillosas fresas en la nevera, tenían que formar parte de él. 


martes, 2 de abril de 2019

Petit Suisse de fresas

Buenos días!

Hoy voy a compartir con vosotros una receta muy sencilla, ideal para aprovechar una fruta que está en plena temporada: las fresas. Vamos a elaborar unos deliciosos postres tipo Petit Suisse con fresas naturales. Salen muy cremosos, y con un intenso sabor a fresa que les hace irresistibles, tanto para los mayores como para los pequeños. 


viernes, 27 de abril de 2018

Helado de fresas y yogur

Hola a todos!

Después de un tiempo desaparecida (siento el abandono transitorio, pero se me pasan los días y no me doy cuenta...), os traigo una receta muy primaveral de la mano del "Reto Tus Recetas": un delicioso helado de fresas y yogur. El resto de aportaciones de mis compañeras podéis verlas haciendo clic en este enlace.



sábado, 22 de abril de 2017

Cupcakes de Fresas

Buenos días!

Vaya semana tan primaveral que estamos teniendo por el norte, así da gusto! Para que luego digan que en Cantabria siempre llueve... os animo a venir a conocer mi tierruca y disfrutar de sus maravillas con día de sol como éstos! Y como estamos en Primavera, hoy os propongo un delicioso postre con frutas de temporada: fresas. Creo que no conozco a nadie que no le gusten las fresas, hasta a Neco, con sus 10 meses, le encantan (eso sí, se pone perdido jejeje)



Las fotos hablan por sí solas, es como si te estuvieran comiendo una superfresa en forma de cupcake a bocados, así que ya sabéis, manos a la obra este fin de semana, y preparados para sorprender a todo el mundo con este increíble postre. Yo hice la base de bizcocho el día anterior y lo guardé en una lata, así al día siguiente sólo tenía que hacer el frosting. 




Vamos con la receta, para 12 cupcakes grandes:

Ingredientes:

  • Para el bizcocho:
    • 100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 1 petit suisse de fresa
    • 175 gr. de azúcar
    • 3 huevos L
    • 200 gr. de harina
    • 2 cucharaditas de levadura química
    • 3 cucharadas de leche
    • 150 gr. de fresas (pesadas con el pedículo
    • 3-4 cucharadas de ron de fresas (esto es opcional, como en mi caso había una niña, dejé uno de ellos sin mojar con el ron)
  • Para el frosting y la decoración:
    • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
    • 200 gr. de azúcar glass
    • 120 gr. de fresas (pesadas sin el pedículo)
    • Mininubes blancas y rosas
    • 4 fresas medianas
Elaboración: 
  • En primer lugar, ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo sin ventilador a 200º. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que obtengamos una pasta cremosa. 
  • Añadimos los huevos de uno en uno, sin dejar de batir. 
  • Seguido, el petit suisse y la leche. Mezclamos y agregamos la harina tamizada con la levadura. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea. 
  • Troceamos las fresas y las mezclamos con la masa con movimientos envolventes. 
  • Llenamos las cápsulas hasta 3/4 de su capacidad y horneamos unos 20 minutos a altura media, hasta que veamos que al pincharlas con un pincho, éste sale limpio. 
  • Dejamos enfriar sobre una rejilla, y reservamos. 
  • Una vez estén frías, con ayuda de un pincel de cocina, mojamos con el ron de fresas.
  • Para hacer el frosting, batimos la mantequilla junto con el azúcar glass durante 5 minutos, los dos primeros a velocidad media-naja, y los 3 siguientes a velocidad alta. 
  • Batimos las fresas para obtener un puré y las colamos. Añadimos a la mezcla de mantequilla y azúcar y batimos a velocidad alta otros 5 minutos. Ya veis el aspecto "entrecortado" que le queda al frosting, es normal ya que las fresas contienen agua, si no queréis que os pase esto, podéis utilizar fresas en pasta, pero a mí personalmente me gusta más hacerlo con fresas naturales. 
  • Colocamos el resultado en una manga pastelera de boquilla rizada, y decoramos empezando por el centro, y en sentido contrario a las agujas del reloj. Decoramos con 1/4 de fresa y unas nubecitas, reservamos en la nevera hasta el momento de servir y.... ¡a triunfar!

sábado, 20 de febrero de 2016

Babà Napolitano a la Naranja (40º Desafío en la Cocina)

Buenas a tod@s!

Como cada día 20 del mes, toca publicar Desafío en la Cocina, y como no podía ser de otra forma, este mes de Febrero ha tocado un desafío dulce: Babà Napolitano. 



Os contaré un poquito de historia de este dulce. Aunque como su propio nombre indica, es típico de la región de Nápoles, situada en Italia, esta delicia nació en Polonia en el año 1735. Estanislao Leszcinski fue un monarca muy goloso de este país, harto de que su cocinero siempre le haría los mismos bollos y postres, cogió uno de los primeros y lo lanzó por el aire, con la suerte de que se cruzó en su camino una botella de ron, que se rompió y empapó el bollo. Curioso, el rey Estanislao se acercó hasta el bollo y lo probó, y el resultado le pareció maravilloso, tanto que se le dedicó a Alí Babá, el protagonista de "Las mil y una noches". Como el rey era suegro de Luis XV de Francia, éste dulce llegó hasta el país galo, y de ahí lo exportaron a la región napolitana los grandes chefs franceses que trabajaban en ésta, de tal forma que se empezó a elaborar con gran maestría en toda la región. 



La receta original se elabora con ron, pero yo he empapado mis babàs con almíbar de naranja, por dos razones: la primera de ellas, en mi casa no nos gusta demasiado el ron, y la segunda porque no puedo tomar alcohol ya que el 5 de Julio nacerá el pequeño Neco, un nuevo miembro para la familia de "Fogones y Melones"!



Después de esta introducción, os dejo el enlace con las recetas de mis compañeros de desafío, y vamos a ponernos manos a la obra:

Ingredientes: 

  • Almíbar de naranja:
    • 1 naranja de 300 gr.
    • 200 gr. de azúcar 
    • 100 ml. de agua (+100 ml. después)
  • Masa:
    • 250 gr. de harina (125 gr. de harina de fuerza y 125 gr. de harina normal)
    • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
    • 5 gr. de sal
    • 30 gr. de azúcar
    • 4 huevos medianos
    • 25 gr. de levadura fresca
    • 50 ml. de leche
  • Decoración:
    • 200 ml. de nata para montar mínimo 35% de materia grasa
    • 75 gr. de azúcar
    • 2 fresas
    • chocolate para postres
Elaboración:
  • Para la masa, en primer lugar, disolvemos la levadura en la leche templada con una cucharadita de azúcar. Dejamos reposar unos 5-10 minutos hasta que espume. 
  • En el robot de cocina, colocar la harina tamizada y accionarlo a velocidad baja con el gancho de amasar. 
  • Batimos los huevos con la sal y vamos añadiéndolos poco a poco al bol de la amasadora en el que tenemos la harina sin parar el robot, a velocidad baja. 





  • Sin parar de amasar, añadimos la leche con la levadura.
  • En un bol aparte, batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso, y lo agregamos a la mezcla del robot, también sin dejar de amasar. 

  • Colocamos la masa resultante (que será pegajosa) en un bol amplio engrasado, tapamos con film transparente y dejamos reposar en un lugar cálido y sin corrientes durante una hora y media aproximadamente, hasta que haya doblado el volumen. En mi caso, ya sabéis que utilizo el truco de precalentar el horno a 50 grados y apagarle una vez que introduzco el bol dentro. 


  • Mientras, vamos a engrasar y enharinar nuestros moldes, en mi caso hice 6 individuales para los que utilicé unas flaneras desechables que tenía por casa y un molde más grande de silicona. 
  • Una vez haya doblado el volumen nuestra masa, con mucho cuidado la removemos con la espátula de silicona y rellenamos nuestros moldes aproximadamente hasta la mitad de su capacidad. 

  • Dejamos reposar una media hora hasta que veamos que la masa empieza a asomar por el borde. 
  • Horneamos con el horno precalentado a 200º a esta tempratura durante 10 minutos, y otros 10 a 180º, en la parte baja del horno, hasta que estén bien doraditos por encima. 

  • Ahora toca el momento de "bañarlos" en nuestro almíbar. Para elaborarle, he confitado una naranja en rodajas durante 2 horas y media a fuego bajo (al 2 de 9) en una cazuela plana tapada con 200 gr. de azúcar y 100 ml. de agua. Una vez confitada, la naranja la guardo para otras recetas, y el almíbar lo llevo a un cazo más pequeño, donde lo he calentado con otros 100 ml. de agua. 
  • Bañamos los babás en el almíbar. Para bañar los pequeños, he vertido almíbar en un vaso y los he ido metiendo uno a uno. Para el grande, he rociado el mismo con el almíbar restante. Les he dejado reposar sobre la bandeja del horno. 
  • Para rellenarle, he montado 200 ml. de nata con 75 gr. de azúcar y les he practicado un corte al medio en el que he introducido la nata con ayuda de una manga pastelera. 

  • Como ya podemos encontrar fresas en el mercado, los he decorado con un trocito cada uno y un poco de chocolate. ¿El resultado? ¡ESPECTACULAR!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...